En las 31 líneas de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires ya se aplica el sistema multipago
Tras la implementación en la red de subtes porteña y en el metrotranvía de Mendoza, se extiende al transporte terrestre. Así, los usuarios pueden abonar con tarjetas de crédito o débito, así como desde celulares o teléfonos inteligentes, además de la SUBE física o digital.
El decreto 698/2024 amplió el sistema de cobro de tarifas del transporte público en Argentina, permitiendo el uso de diversos medios de pago electrónicos sin contacto, como tarjetas de crédito y débito, con solo apoyar el plástico en la máquina.
Además de todas estas opciones, ahora se puede abonar el boleto a través del celular o smartwatch siempre que cuente con tecnología NFC (Near Field Communication).
De esta manera, el usuario ya no necesita tener crédito en la tarjeta SUBE y puede utilizar cualquiera de los medios de pago mencionados anteriormente.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue una de las primeras en habilitar el sistema multipago en la red de subtes y Premetro. Por su parte, Mendoza incorporó el sistema en el metrotranvia, que une los departamentos de Maipú y Las Heras.
La semana pasada, CABA anunció su ampliación a las 31 líneas de colectivos de la jurisdicción. De esta forma, se encuentra habilitado en las líneas 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Esta medida se da en el marco del anuncio de un nuevo aumento de casi 5% de la tarifa de transporte a partir de junio. De esta manera, el boleto del colectivo se incrementará de $450,63 a $472,27, mientras que el de subte pasará de $919 a $963.
La Secretaría de Transporte de Nación confirmó que en las últimas semanas comenzó a expandirse de manera progresiva el sistema multipago en diversas líneas de colectivos del resto del país.
Según las autoridades, a través del sistema multipago buscan que, en un futuro, se pueda implementar una tarifa única que resulte del promedio entre el boleto mínimo y máximo. De acuerdo al gobierno, se pretende facilitar el acceso al servicio, agilizar los pagos y mejorar la experiencia de los pasajeros, al tiempo que se avanza en la integración de nuevas tecnologías en la movilidad urbana.
Aunque se hayan agregado nuevos métodos de pago, es importante tener en cuenta que la tarjeta SUBE continua vigente como una opción y garantiza la inclusión a través de beneficios nacionales como la Tarifa Social Federal y descuentos locales establecidos.
Si bien la implementación es progresiva, algunas ciudades ya incorporaron esta tecnología. Actualmente, el sistema funciona en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y Mendoza.