Andrés Fernández Beltrán
miércoles 12/2/2025-Andrés Fernández Beltrán
Disolución del COPREC: ¿Qué alternativas quedan para los consumidores?
El Gobierno nacional deshizo el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo, un organismo que permitía a los consumidores resolver conflictos de manera rápida, gratuita y sin necesidad de acudir a la justicia. Justificó el cierre con el objetivo de mejorar la gestión de reclamos a nivel nacional.
lunes 10/2/2025-Andrés Fernández Beltrán
Nuevos criterios para acceder a pensiones por invalidez
Con la nueva normativa, el Estado busca reducir la discrecionalidad en la asignación de pensiones. Julia Risso Villani, activista por los derechos de las personas con discapacidad, advirtió sobre retrocesos en derechos y barreras de acceso en los trámites.
viernes 7/2/2025-Andrés Fernández Beltrán
¿Una ley garantiza por sí sola el ejercicio de un derecho?
Gustavo Arballo, especialista en Derecho Público, sostiene que no basta con que un derecho sea reconocido por ley para que se haga efectivo. Asegura que es fundamental contar con una reglamentación adecuada, disponer de recursos necesarios y garantizar una supervisión que asegure su cumplimiento.
miércoles 29/1/2025-Andrés Fernández Beltrán
La Auditoría detectó compras injustificadas y estrategias poco eficientes en el Ministerio de Seguridad
Entre 2016 y 2019, la cartera de Seguridad incurrió en irregularidades al ignorar normativas, adquirir bienes innecesarios y con sobreprecios. Así lo detalla un relevamiento hecho por la Auditoría General de la Nación.
viernes 6/12/2024-Andrés Fernández Beltrán
¿Cómo serán los exámenes de idoneidad para más de 40 mil empleados públicos?
El Gobierno iniciará un proceso de evaluación para determinar la continuidad de miles de trabajadores contratados en el sector estatal. La medida busca certificar competencias, pero expertos alertan sobre la precarización laboral y la falta de concursos como obstáculos estructurales.
martes 19/11/2024-Andrés Fernández Beltrán
¿Cómo será la privatización del Belgrano Cargas?
El Gobierno anunció un proceso de concesión de la empresa estatal de ferrocarriles y afirmó que los rieles y las tierras quedarían en manos del Estado. Jorge Waddell, especialista ferroviario, resaltó la importancia de la inversión para garantizar la sostenibilidad del sistema.
jueves 14/11/2024-Andrés Fernández Beltrán
¿Cómo se realizan las auditorías internas en las universidades?
La administración de recursos en las casas de estudio públicas está sometida a múltiples controles, pero no siempre está claro qué organismo los lleva a cabo. Según Óscar Rebolledo, auditor interno de la Universidad Nacional del Comahue, la intervención de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) debería ser únicamente en un rol colaborativo, sin pretender auditar directamente a las universidades.
martes 12/11/2024-Andrés Fernández Beltrán
Ser estatal en Argentina: orgullo, frustración y reglas no escritas
En "50 Argentinos Dicen: Estatales", Lisandro Varela reúne testimonios que revelan experiencias laborales en la administración pública. A través de sus voces, se exploran los desafíos del sector y el vínculo emocional que muchos empleados desarrollan con el sistema, en un entorno donde las reglas no siempre son explícitas y el progreso es limitado.
lunes 2/9/2024-Andrés Fernández Beltrán
La Justicia suspendió los desmontes en Chaco
La jueza federal Zunilda Niremperger dictó una medida cautelar que interrumpe la tala de bosques en todo el territorio provincial durante, al menos, tres meses. La denunciante Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas celebró la medida como “un respiro para el Monte Chaqueño y su gente”.
martes 23/7/2024-Andrés Fernández Beltrán
Desmonte en Chaco: caen los árboles y florecen las denuncias
Funcionarios públicos y empresarios del agronegocio fueron acusados de facilitar la destrucción ilegal de bosques en Chaco. La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal de esa provincia.
lunes 22/7/2024-Andrés Fernández Beltrán
"La ludopatía no es un juego, es una adicción"
La adicción al juego online creció notablemente entre los adolescentes en Argentina, convirtiéndose en una problemática alarmante que afecta su bienestar emocional y social. A pesar de las restricciones legales, el acceso a plataformas de apuestas sigue en aumento.
miércoles 17/7/2024-Andrés Fernández Beltrán
Talles para ¿todos?
Con más de la mitad de la población argentina sin poder encontrar ropa de diversos tamaños, la implementación de la Ley de Talles se presenta como una necesidad urgente. Las dificultades en su aplicación afectan tanto a consumidores como a comerciantes.
martes 2/7/2024-Andrés Fernández Beltrán
Edadismo: la barrera invisible del siglo XXI
La discriminación por edad afecta a individuos de todas las generaciones, manifestándose en contextos sociales y laborales. Especialistas subrayan la necesidad de políticas públicas y acciones comunitarias para mitigar sus efectos.
jueves 30/5/2024-Andrés Fernández Beltrán
¿Por qué no hubo GNC en las estaciones de servicio?
Problemas técnicos en el gasoducto del Norte y un barco con GNL importado que no descargó agravaron la situación del sistema energético. El suministro no tiene fecha de restitución total.
jueves 16/5/2024-Andrés Fernández Beltrán
El jefe de Gabinete de Ministros expuso por primera vez ante la Cámara de Senadores
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, Nicolás Posse respondió 1.286 preguntas sobre el desempeño de la administración pública.
lunes 29/4/2024-Andrés Fernández Beltrán
Jubilaciones: ¿Cuánto se recaudó y gastó en el primer trimestre?
En los primeros tres meses del año, el resultado financiero de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fue superavitario: $ 2.199.156 millones.
martes 23/4/2024-Andrés Fernández Beltrán
Trabajo y juventud: cuáles son las perspectivas y los desafíos en Argentina
Los jóvenes, y en particular las mujeres, enfrentan una serie de obstáculos que pueden dificultar su inserción laboral y desarrollo profesional. A su vez, la falta de oportunidades formales de empleo puede empujarlos hacia la informalidad.
miércoles 17/1/2024-Andrés Fernández Beltrán
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad alcanzó el mayor valor en su historia
Desde su creación, en 2007, tiene la finalidad de resguardar y garantizar el pago de las jubilaciones y pensiones frente a eventuales crisis económicas y sociales. Sin embargo, la AGN presentó un nuevo informe con hallazgos y denuncias que involucran al FGS.
martes 12/12/2023-Andrés Fernández Beltrán
Trabajadores pobres: ¿es un nuevo fenómeno?
Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA indica que, en Argentina, tener un empleo ya no garantiza escapar de la pobreza.
jueves 30/11/2023-Andrés Fernández Beltrán
Pauta oficial: ¿Qué dice la resolución?
Los medios de comunicación tienen que cumplir con diversos requisitos para acceder a la publicidad del Estado. Se destacan la expresa mención a evitar la difusión de discursos de odio, promover diversidad de voces y federalismo.
Página 1 · Página siguiente