educacion
educacion
martes 23/8/2022
Costa Rica: denuncian deficiencias en el Sistema de Evaluación de la Calidad de la Educación
Una auditoría arrojó incumplimientos que imposibilitan la obtención de resultados integrales acerca de la calidad de la educación costarricense. Detectaron que falta información que permita formular políticas de equidad, además de debilidades en la estructura y articulación del sistema.
miércoles 17/8/2022
Educar para la diversidad es el desafío
El Observatorio de la Juventud de la Cámara de Diputados de la Nación, Fundación Bellamente y Equipo Anti Bullying Argentina presentaron una guía para fomentar el diálogo en las escuelas en temas como la diversidad, la violencia y la educación sexual.
lunes 25/7/2022
Hallaron inconsistencias en la gestión de la Universidad Nacional del Litoral
La AGN evaluó transferencias, becas y convenios correspondientes al ejercicio 2017. Se percibieron "incumplimientos, debilidades e irregularidades” en cuentas bancarias, así como también en la facturación y cobranzas de servicios a terceros.
lunes 18/7/2022 - Matías Daneri
Prácticas escolares: hallaron pagos irregulares y discrecionalidad
La Auditoría porteña analizó el programa Elegí enseñar, destinado a acercar a estudiantes secundarios con la vocación docente. Encontraron fallas en el criterio de asignación de las vacantes, pagos duplicados y una lista cerrada de participantes.
lunes 11/7/2022
"Creo que esta condena sentó un precedente"
Emilio Andruet es juez de Córdoba y falló contra un productor rural por hacer trabajar a un menor a cambio de comida. Dice que es importante que la Justicia resuelva para que quienes sufren este tipo de situaciones se animen a denunciar.
miércoles 29/6/2022
Demoras y fallas en la construcción de escuelas
Se hallaron atrasos en el plan porteño "54 escuelas" por errores de planificación. Desde terrenos en los que no se podía construir hasta falta de cloacas y red de gas fueron algunas de las cuestiones no contempladas.
miércoles 11/5/2022
¿Cómo se ejecutó el presupuesto en lo que va del año?
Del análisis de los datos públicos disponibles del Presupuesto Abierto, en los primeros 114 días del año se devengaron $3.494.938 millones, una ejecución del 32% del total, en regla con la proporción de tiempo transcurrido.
lunes 11/4/2022
Una campaña para impulsar la participación ciudadana de adolescentes
La iniciativa fue propuesta por estudiantes en conjunto con la SENAF y tiene como objetivo consensuar el diálogo entre jóvenes, funcionarios públicos y la comunidad educativa.
jueves 7/4/2022
Conferencia sobre el Futuro: propuestas ciudadanas para fortalecer la Unión Europea
Desde mayo del año pasado, habitantes de los 27 estados que conforman la UE discuten iniciativas vinculadas a cuestiones habitacionales, previsionales, de ambiente, inmigración. Un tercio de cada panel de debate estuvo formado por jóvenes.
martes 22/2/2022
Que la Antártida llegue a las escuelas
La Fundación Marambio presentó en el año 2018 un proyecto ante el Senado de la Nación donde propone incorporar al calendario escolar el día 21 de junio como "Día de la Confraternidad Antártica" en los distintos niveles educativos. Al día de hoy son 16 las provincias que ya han incluido este día en el calendario escolar.
lunes 14/2/2022
Inscripciones abiertas para una especialización en Auditoría Gubernamental
Diseñada para profesionales que se desempeñan en organismos de control público y/o referentes vinculados al tema, la propuesta del Centro de Estudios La Piedad y la Universidad Nacional de San Martín está acreditada por la CONEAU.
viernes 11/2/2022 - Andrés Fernández Beltrán
Hallaron problemas de registro de información en las escuelas de reingreso
El organismo de control porteño evaluó la iniciativa llevada adelante por la Dirección General de Educación Media. El relevamiento determinó la necesidad de una nueva auditoría porque hallaron problemas para examinar la eficacia del programa.
viernes 21/1/2022
Educación ambiental: cómo funciona la ley Yolanda y qué estrategias hacen falta
A más de un año de sancionarse la norma que contempla la capacitación de los funcionarios en materia ambiental, especialistas analizan su implementación. El rol de la participación ciudadana y el acceso a la información.
martes 11/1/2022 - Matías Daneri
Para la AGCBA es necesario actualizar la ley que asigna fondos a las cooperadoras escolares
El organismo de control observó que algunas tareas que tenían bajo su órbita las asociaciones pasaron a ser ejecutadas por distintas áreas del gobierno porteño y recomendó adecuar los indicadores que conforman el monto adjudicado para cada una.
viernes 26/11/2021
El Ministerio de Educación ejecutó menos del 15% de lo recaudado por el Aporte Solidario
Según el análisis mensual hecho por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), de los $191.250 millones de los recursos estimados se devengó el 76,4% del total ($146.092 millones). Se detectaron programas subejecutados y otros con nula ejecución.
miércoles 24/11/2021
El Colegio de Auditores de la Nación volvió a sesionar
Los auditores aprobaron un trabajo en el ámbito de la Casa de la Moneda y un informe sobre la Caja de Previsión para la actividad docente. También discutieron el estado financiero de un programa de educación rural.
lunes 1/11/2021
¿Cómo se vincula el presupuesto con los derechos?
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia organizó encuentros para analizar puntos claves del proyecto de ley del presupuesto 2022. Se encontraron retrocesos en partidas destinadas a género y se pidió proteger el dinero destinado a educación.
viernes 29/10/2021
El Ministerio de Educación aún no ejecutó lo recaudado por el Aporte Solidario
La Oficina de Presupuesto del Congreso realizó el análisis mensual del desembolso en las distintas partidas. A la fecha, se devengó el 70,9% del total ($135.561 millones), sin embargo, hay programas que todavía continúan en cero.
jueves 28/10/2021
La Red de Gobernanza destacó el programa Escuela De Vecinos
Aníbal Kohlhuber, fundador de la iniciativa a nivel nacional, distinguió lo hecho en relación a la formación joven y participación ciudadana. Por su parte, Federico Recagno y Paz Míguez, presidente y directora ejecutiva de Fundación Éforo, participaron del evento celebrado de manera virtual.
lunes 25/10/2021
Un programa para promover la participación ciudadana en los más chicos
Ciudad Rayuela convoca a estudiantes de 5to y 6to grado a pensar iniciativas para mejorar su comunidad. Gracias a las propuestas de los niños ya se hicieron una biblioteca pública y una plaza inclusiva.