En el marco del proyecto En defensa de Nuestros Lagos, la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP), pondrá nuevamente en funcionamiento puestos ecológicos-informativos. Su principal función es concienciar a los visitantes sobre la protección de los recursos naturales.

Se llaman Ecopuestos y estarán ubicados, durante toda la temporada de verano, en el camino de acceso al Lago Lolog. El objetivo de la AAP es reducir el impacto de los residuos generados por los visitantes y difundir las problemáticas en materia ambiental de la comunidad de San Martín de los Andes. Además, el proyecto se llevará a cabo en Villa la Angostura y Junín de los Andes.

En la entrada de las áreas turísticas, voluntarios de la AAP entregarán a los turistas una guía referida al cuidado del agua, el suministro en la localidad y sobre prevención de incendios. Por otro lado, a fin de fomentar la separación de los residuos, también se les dará a los visitantes una bolsa ecológica para que guarden sus desperdicios, que al momento de retirarse deberán devolver para que la basura sea separada en secos y húmedos.

Los Ecopuestos funcionan desde enero de 2007. En esa oportunidad, se ubicaron en las costas del Lago Lolog y Huechulaufquen y en las playas de Quila-Quina.

Para llevar adelante la tarea, docentes de San Martín y Junín de los Andes fueron capacitados en el tema. Los profesores fueron los encargados de designar a un grupo de estudiantes para que sean la cara visible de los Ecopuestos. De esta forma, se busca capacitar y comprometer a los jóvenes en la implementación de actitudes activas a favor de la naturaleza, comentaron a gestionpublica.info desde la Asociación.