Capacitan a empleados de Lotería Provincial en Chubut
Los cursos serán dictados por el Instituto de Asistencia Social (IAS) y por el organismo regulador del juego. Se incluirán temáticas vinculadas a la financiación del terrorismo y las adicciones en torno a las apuestas. La idea es que todos estén en sintonía con las reglamentaciones requeridas por la Unidad de Información Financiera, explicaron desde el Instituto.
El instituto de Asistencia Social (IAS), junto con Lotería de Chubut, comenzó la semana pasada la capacitación 2014 sobre las normativas para la prevención de lavado de dinero, financiación del terrorismo y sistema de gestión de calidad y tratamiento del juego responsable y las adicciones.
Los cursos estarán destinados a todo el personal del ente regulador del juego provincial y para todos los agencieros. En primera instancia, las capacitaciones se repartirán en las delegaciones del IAS en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel. Luego, a lo largo del año, se incorporaran otras localidades y se realizarán charlas y seminarios abiertos a toda la comunidad.
En diálogo con gestionpublica.info, Sebastián Bonachea, a cargo de la Gerencia de Contabilidad y Finanzas del IAS, explicó que la idea es que todos estén en sintonía con las reglamentaciones. Los cursos se dictan en las principales ciudades de la provincia porque es donde tenemos delegaciones y empleados, justificó.
Se hace una capacitación genérica para todo el personal y luego a los empleados que operan los programas software de prevención les hacemos una instrucción un poco más personalizada. Eso se hace durante todo el año a medida que van surgiendo nuevas reglamentaciones requeridas por la la Unidad de Información Financiera (UIF), relató Bonachea.
En cuanto a la planificación, aclaró que a principio de año se arma el programa de capacitación, aunque después se puede ir modificando. A medida que se van a desarrollando los procedimientos y que vamos contando con más información también van surgiendo dudas de parte de los empleados y ahí reforzamos los contenidos, definió.
Uno de los ejes principales de la reglamentación es la capacitación de los permisionarios oficiales, más conocidas como las agencias de quinielas. Se dicta también para los agencieros desde el año pasado. Todas las loterías tienen un manual de procedimiento y a medida que va cambiando la reglamentación, vamos mejorando el manual. La capacitación es totalmente gratuita, comentó el Contador del IAS.
En cuanto a la relación con la Unidad de Información Financiera (UIF), cabe destacar que todas las loterías que están nucleadas por la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA), siempre han trabajado en forma conjunta y están obligadas a informar todo a la Unidad.
Sobre esa articulación, Bonachea describió: Lo que tiene que ver con la UIF es solamente la prevención del lavado de dinero. Los otros ejes de capacitación están al mando de Lotería pero son independientes. También nosotros vamos a capacitaciones a nivel nacional organizadas por Lotería Nacional, Provincial y hasta por la misma UIF.
Por último, Bonachea contó que en Chubut hubo denuncias de lavado, pero ningún caso importante. Todo es informado a la UIF que es la que se encarga de conectar la información que nosotros brindamos con la que recibe por parte de otros organismos del Estado. Son ellos los que determinan si las operaciones pueden ser sospechosas o no, finalizó.