Comenzó el ciclo Hablemos de Corrupción
El panel estuvo a cargo del titular del Partido Justicialista y Diputado Nacional, José Luis Gioja, quien sostuvo que el que no haya cumplido con la ley tiene que hacerlo, sea del espacio que sea.
La mesa de discusión estuvo integrada por los diputados nacionales Guillermo Carmona de Mendoza, María Emilia Soria de Río Negro, Darío Martínez de Neuquén y el dirigente del PJ de la Ciudad, Francisco Cafiero. Se trataron temas como la discusión sobre la nueva Ley de Ética Pública que promueve la Oficina Anticorrupción (OA) a través de una convocatoria online para que puedan realizar sugerencia.
Durante la charla, Gioja sostuvo: Creímos que era necesario hablar de este tema que por ahí es tabú, pero que hace falta que lo hablemos dando la cara. A nuestro partido se lo ha estigmatizado con este tema. Se ha hecho campaña en nuestra contra con este tema. Además agregó que desde el peronismo se han hecho las autocríticas necesarias.
Por su parte, Cafiero reconoció que hubo casos de delitos en la administración pública durante gobiernos del PJ, sin embargo sostuvo que la corrupción no distingue filas de afiliación. Nosotros tenemos que promover estas políticas de manera activa y, sobretodo, remarcarle al oficialismo cuando hay cosas contradictorias. No podemos permitir que (Mauricio) Macri nos corra con la bandera de la transparencia, señaló.
En su turno, Darío Martínez argumentó que él tiene la obligación de volver a la Casa Rosada en 2019 porque hay crisis económica, sectores que se están cayendo. Este Gobierno es corrupto, solamente que lo llaman ‘conflicto de intereses´, eso es corrupción lisa y llanamente. Tenemos que pensar todo lo que está perdiendo el país con esta lógica de las multinacionales: mientras el trabajador hace todo el esfuerzo para que el Estado funcione, los más poderosos no pagan impuestos, explicó.
Muchos de los ministros de primera línea se han dedicado, no solamente ahora que está Macri sino toda su vida, a este mecanismo trucho de las off shore y esa es la plata que después falta en la Argentina, sostuvo y agregó: Nuestros funcionarios son estrellas en todos los casos de hechos delictivos internacionales, pero cuando se tienen que poner la celeste y blanca, no hacen un gol.
Por último, Guillermo Carmona anunció que presentó en el Congreso una iniciativa para endurecer las normas que limitan las acciones de funcionarios en las que hay conflicto de intereses. Yo pienso que vamos a ser Gobierno en 2019. Estoy convencido de eso y trabajo para eso pero creo que para lograrlo tenemos que avanzar con nuevos proyectos. No nos tenemos que plantear el `vamos a volver´, eso significa que vamos a ser los mismos, con las mismas ideas. Nosotros tenemos que plantear que `vamos a llegar´, concluyó.