
Cuando no tenga más instancias de defensa me voy a ir
Lo afirmó el titular del organismo, Ricardo Echegaray, dos días antes de conocerse su procesamiento. Fue en diálogo exclusivo con Gestionpublica.info luego de la reunión del Colegio. Además, confirmó que el Partido Justicialista lo avala.
Semana movida en el edificio Raúl Alfonsín de la Auditoría General de la Nación (AGN). Tras dos meses sin sesionar por falta de quórum, el miércoles último volvió a reunirse el Colegio de Auditores. Se aprobaron 37 informes, entre los que se encuentra un trabajo sobre el funcionamiento del Fondo Fiduciario del Servicio Universal Telefónico y otro sobre la falta de control en las instalaciones de antenas, bajo la órbita de la Comisión Nacional de Comunicaciones. Por otro lado, y en tercer lugar, se avaló un informe sobre el proceso de contrataciones que llevó adelante el ARSAT.
Pero la última reunión del Colegio no solo sirvió para aprobar los trabajos pendientes, sino que fue la primera sesión del año con todos los auditores. Por primera vez, se sumaron Gabriel Mihura Estrada, Jesús Rodríguez y Juan Ignacio Forlón.
Pero el buen augurio de la vuelta al ruedo del organismo de control duró un suspiro. El viernes se supo que el Juez Federal Claudio Bonadío procesó a Ricardo Echegaray (titular de la AGN) en la causa por falso testimonio impulsada por el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Alfonso Prat-Gay.
Antes de conocerse el procesamiento, y tras la exitosa reunión del Colegio, este medio dialogó de manera exclusiva con Echegaray. Me llenaron de denuncias de golpe y porrazo. Me estoy defendiendo y cuando no tenga más instancias de defensa a las cuales recurrir me voy a ir, sostuvo Echegaray y confirmó: El Partido Justicialista me avala.
Por su parte, el Auditor Alejandro Nieva analizó con Gestionpublica.info que la decisión de quien es el Presidente de la AGN le corresponde al PJ. Cuando supimos de la citación de Echegaray dijimos que lo prudente era que se aparte de la presidencia hasta tanto resuelva su situación con la justicia, pero él no lo entendió de esa manera, recordó el hombre de la UCR en el Colegio.
Esperamos que la situación del Presidente se aclare porque nos afecta a todos. Queremos que la Auditoría pueda funcionar con su rol constitucional, agregó el Nieva.
Por otro lado, se refirió al tiempo en que el Colegio de Auditores estuvo sin sesionar y aseguró: Estábamos un poco incómodos debido a que la falta de reuniones nos impedía resolver determinadas cuestiones, como la aprobación de informes importantes que ya estaban listos, explicó y añadió: Los auditores nuevos se han incorporado a trabajar como corresponde y se hizo la integración de comisiones como marca el reglamento.
Al respecto, cabe destacar que la Comisión de Control Financiero y Recursos será presidida por el radical Jesús Rodríguez; la de Entes Reguladores y Empresas Prestadoras de Servicios Públicos, por el radical Alejandro Nieva y la Comisión de Transferencias de Fondos Naciones, por Gabriel Mihura Estrada del Frente Renovador.
En este marco, con el Presidente de la Auditoría procesado, habrá que esperar para saber cuándo volverá a sesionar el Colegio de Auditores y bajo qué presidencia. En principio, el propio Echegaray aseguró que la próxima reunión será el 29 de junio, completando el mínimo de dos reuniones mensuales, como marca el reglamento del organismo.