Drogas, narcotráfico y poder en América Latina
La circulación y el uso de drogas ilegales están entre los problemas sociales más graves que enfrenta América Latina. El aumento en el número de adictos produce secuelas en la salud pública, en el trabajo, en las escuelas y en las familias.
*De Marcelo Bergman
Miles de latinoamericanos mueren todos los años como víctimas de una escalada de violencia fuertemente ligada al tráfico de drogas.
Marcelo Bergman aborda los temas más relevantes sobre el narcotráfico y sus consecuencias sociales, así como la economía del mundo de las sustancias ilegales y las distintas opciones políticas y administrativas que implementan los países para combatirlas. Con una perspectiva descriptiva y analítica, expone las tendencias del consumo y del narcotráfico en la actualidad, y explica por qué la opción punitiva es hasta hoy la preponderante. El libro presenta un exhaustivo análisis del caso argentino y alerta sobre el mayor peligro del narcotráfico, es decir, la progresiva diversificación criminal que engendra.
Drogas, narcotráfico y poder en América Latina examina cómo funciona el negocio de la droga, quién gana y quién pierde, y por qué no ha podido ser eliminado ni sustancialmente contenido en la mayoría de los países. De este modo, brinda los elementos necesarios para poder arribar a un juicio informado y equilibrado sobre los efectos sociales, políticos y económicos del mundo de las drogas.
Sobre el autor
Marcelo Bergman es doctor en Sociología Jurídica, Universidad de California, San Diego. Investigador Nacional Nivel II, Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente es profesor titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE y sus principales líneas de investigación son: 1) Sociología del derecho en América Latina; 2) Estudios empíricos sobre instituciones de seguridad pública y crimen. Fue profesor de Criminología en la Universidad de Oregon, EE.UU, y miembro de la Academia Internacional de Criminología. Ha conducido un gran número de investigaciones empíricas en los campos de instituciones de administración de justicia y en administración tributaria.