El agua vale más que el oro
Por Tomás Várnagy. La semana pasada, al menos veintitrés personas fueron golpeadas, desalojadas y detenidas por bloquear el ingreso a la mina Veladero de Barrick Gold en la provincia de San Juan. Mientras a nosotros nos pegan, nos reprimen y nos detienen, los empresarios de la Barrick, responsables de la contaminación, están libres y tranquilos, dijo Carlos Achetoni, uno de los manifestantes .
Veladero es una de las diez minas de oro más importantes del mundo y provocó, a principios de septiembre, un derrame de cianuro que llevó a que los casi 11.000 habitantes de Jáchal beban únicamente agua embotellada. La responsable es la empresa canadiense Barrick Gold y varios de sus ejecutivos fueron procesados por un juez local; además, la empresa reconoció que el derrame había sido cuatro veces mayor a lo que había informado en un principio.
El gobernador de San Juan, el peronista José Luis Gioja, opinó que el problema está superado. Poco después, un informe de la Universidad Nacional de Cuyo[2] demostró la grave contaminación con metales pesados en dosis de hasta un 1.400 por ciento por encima de los valores tolerados. Gioja rechazó este informe y aseguró que la intención es dañar a San Juan, pues se trata de un documento que ataca a la provincia, es falso, dañino y de mala fe[3].
Los problemas no son solamente en nuestro país, el responsable de la siguiente caricatura es CorpWatch, un grupo de investigación en San Francisco, Estados Unidos, que expone malversaciones de las grandes corporaciones internacionales y propugna por la responsabilidad y la transparencia de las mismas[4].
[1] Página 12, 24/10/2015.
[2] Puede leerse en: http://www.unidiversidad.com.ar/el-derrame-de-la-barrick-enveneno-el-agua-de-jachal?utm_source=click&utm_medium=fb&utm_content=veneno2&utm_campaign=barrick
[3] La Nación, 06/010/2015.
[4] En: https://www.pinterest.com/pin/503840277039881620/.
[De izquierda a derecha: TNT es dinamita; el pajarito abajo dice: ¡No estás perdiendo un glaciar, estás ganando una mina!; el personaje con los brazos abiertos representa al gobierno de Chile y la hoja que se desprende su mano izquierda dice: Propuesta de mina a cielo abierto. El texto, debajo de la caricatura: Estamos hoy aquí reunidos para unirnos en el santo pillaje de esta torre de codicia y estos tres glaciares vírgenes. Si alguien se opone que hablen ahora o callen para siempre].
La siguiente historieta de Langer (La Nelly), del año 2010, publicada en el diario Clarín provocó que el vocero de Barrick Gold enviase una enfurecida carta afirmando que ellos no destruyen glaciares ni contaminan el agua .
[En el PASO 1 los personajes son la Presidenta Cristina Fernández y el CEO de Barrick, Peter Munke, junto a Agustín Rossi como mayordomo (quien en ese momento organizaba la oposición pese a su postura- en el Congreso a la Ley de Protección de Glaciares). En el barquito puede verse una bandera canadiense. En el PASO 2 hay un trabajador de Barrick con el gobernador de San Juan, Gioja.]
La crítica a Barrick Gold y sus relaciones carnales con el gobierno aparecieron en el mismo momento en que el Congreso debatía la Ley de Protección de Glaciares, que fue votada unánimemente pero vetada por la Presidenta y conocida eufemísticamente como el veto de la Barrick Gold. De acuerdo a un ex empleado, Freddy Espejo, el gobierno (de San Juan) no existe y en los colegios se prohíbe el debate sobre estos temas[1].
Queda en evidencia que el Estado (ausente -o peor- encubridor) es muchas veces cómplice de empresas que dañan el medio ambiente pues existe un claro cruzamiento entre autoridades y empresas que permiten la impunidad. Escribe Fernanda Sández que el gobernado Gioja participó en el Centro Argentino de Ingenieros de una charla auspiciada por Barrick Gold, mientras que la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la Nación -que se había trasladado a sesionar a San Juan- no conseguía recinto oficial donde reunirse con los denunciantes y damnificados[2]. El lema del DiarioLibre.Info de la provincia de San Juan (en la parte superior de su página principal) es: El agua vale más que el oro.
[1] Véase Miguel Bonasso: El veto de la Barrick Gold en Crítica Digital, 14/12/2008), http://www.olca.cl/oca/chile/region03/pascualama357.htm
[2] Fernanda Sández: Veladero, donde se derramó la verdad (La Nación, 22/10/2015).