En el año 2011, Fito Páez publicó una columna en la contratapa de Página 12, titulada La mitad, quejándose de quienes votaron a Mauricio Macri para Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, afirmando que le da asco la mitad de Buenos Aires porque a la mitad de los porteños les gusta tener el bolsillo lleno, a costa de qué, no importa. Pareciera que a él tampoco le importa, porque el Decreto Provincial 564/12 (26/02/2012) del gobierno de Santa Fe aprobó el pago de 425.000 pesos por un recital de dos horas el 27 de febrero de 2012, día del aniversario del primer izamiento de la bandera; pocos días después brindó un recital privado y solamente cobró 240.000 pesos (La Nación, 06 y 07/03/2012).

Afirma en la referida nota de Página 12, que esa mitad le repugna y que es gente con ideas para pocos. Gente egoísta. Gente sin swing. Eso es lo que la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quiere para sí misma (Página 12, 12/07/2011). Sus declaraciones causaron gran repercusión en los medios y las redes sociales, y se lo tildó de intolerante, fascista, discriminatorio y se le exigió que se retractara y pidiera disculpas a los porteños. El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, consideró que lo que dijo Páez fue una interpretación dolida (Página 12, 13/07/2011).

En el 2013 leemos que simpatizar con el Gobierno beneficia a Fito Páez, que cobrará más de 2 millones de pesos por brindar cinco recitales organizados por la gestión de Cristina Kirchner. Gracias a la contratación directa 55/2013 (expediente 5678/2013), la secretaría de Cultura le adjudicó a la firma Siberia SA la contratación de Fito Páez por cinco conciertos el 24 de mayo de 2013 por un monto total de $ 2.178.000, según se desprende del sitio oficial Argentina Compra. El pago se realizará a 30 días de la fecha de la factura (La Nación, 21/06/2013).

Música, política, champagne y vino podría ser el título de la nota que publica Infobae (10/07/2015) cuando el músico Fito Páez recibió en su coqueta casa de Recoleta [el subrayado es de Infobae] al jefe de Gabinete, Aníbal Domingo Fernández, y a su compañero de fórmula en las elecciones bonaerenses, Martín Sabatella. Se tomaron varias fotos que fueron difundidas por los mismos protagonistas del encuentro. En alguna de ellas pueden verse a dos empleadas domésticas, ambas uniformadas con delantales rojos, que se asoman sin salir desde la puerta de la cocina. Se las ve sonrientes, y la foto salvando las distancias recuerda un texto del gran escritor Ernesto Sábato.

Sábato era antiperonista, y a pocos meses del golpe de 1955 que derrocó a Perón, escribió: Aquella noche de septiembre de 1955, mientras los doctores, hacendados y escritores festejábamos ruidosamente en la sala la caída del tirano, en un rincón de la antecocina vi cómo las dos indias que allí trabajaban tenían los ojos empapados de lágrimas (en El otro rostro del peronismo. Carta abierta a Mario Amadeo, Buenos Aires, 1956, pág. 40). En la foto de Fito Paéz, la actual supuesta clase media (muy) alta progresista, rodeada de lujos, es observada de lejos por las trabajadoras domésticas.

Martín Sabatella escribió en su twitter: Anoche pasamos un gran momento junto a Aníbal Fernández y Fito Paéz (09/07/2015). Reproducimos algunos tweets que pueden leerse en su misma cuenta (https://twitter.com/Sabbatella/status/619205671456784384) por parte de algunos de sus seguidores (obviamos los agravios): ¡Lo publican ellos!. ¿Y el socialismo dónde quedó? Vino caro y mucamas con uniforme. Parece una reunión de viejos ricachones. ¡Qué imagen más menemista!. ¿Qué tal algo de naturalidad? Muy Nac & Pop todo. Piensan como Marx, gobiernan como Stalin, viven como Rockefeller. Música, piano, copa de vino y sirvientas solas en la cocina esperando a los ‘Señores’.