El rescate del estado: los desafíos del desarrollo
Por Flavio Gaitán. Entre los inicios de la década del setenta y fines de los noventa la totalidad de los países de la región latinoamericana, desde México hasta la Argentina, implementaron fuertes programas de reforma estructural, un eufemismo usado para identificar procesos de delegación en el mercado de tareas que habían recaído, fundamentalmente desde la segunda posguerra, en el Estado. En América Latina el proyecto neoliberal representó una cooptación drástica del aparato estatal.
Según publicó la Agencia ANSA, "El rescate del Estado" analiza la transición latinoamericana hacia un nuevo modelo de la relación entre el Estado y el mercado, que podría definirse como "post-neoliberal o "neodesarrollista". Flavio Gaitán es un prestigioso ensayista, investigador del Instituto Nacional do Ciencia e Tecnología Políticas Públicas, Estratégicas e Desenvolvimiento de Brasil, docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires y profesor invitado del Instituto de Estudos Sociais e Políticos da Universidade do Estado do Rio de Janeiro.