La décima edición del programa principal de la Fundación Éforo, Escuela de Vecinos, llegó a su fin este jueves 19 de agosto en el Centro Cultural Islámico Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas Rey Fahd en Argentina, ubicada en el barrio de Palermo. Allí, entre otras cosas, se definieron los temas que investigarán en 2016: violencia y medio ambiente.

El encuentro comenzó alrededor de las diez de la mañana con la llegada de las escuelas donde se entregaron, como novedad, unas pulseras de distintos colores que identificaban a cada grupo participante. Una vez ubicados en el salón principal, comenzó la bienvenida acompañada de cálidas palabras de despedida y de un video sobre la anteúltima jornada donde se realizó la presentación de los proyectos en la Legislatura porteña en el mes de junio.

Sobre el programa

Escuela de Vecinos es un Programa Educativo que se lleva adelante desde 2006 para la formación de los estudiantes secundarios y que busca, entre otras cosas, incentivar la participación ciudadana y el compromiso social a través de la acción directa sobre problemáticas cotidianas, desarrollando trabajos de investigación que derivan en proyectos que luego son presentados en Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, como cierre del programa. 

Con los concurrentes sentados sobre la alfombra del salón, el encuentro prosiguió con la división en distintos grupos, de acuerdo al color de sus pulseras. De esta manera, y con una charla de por medio, los propios participantes y docentes evaluaron el programa en una encuesta. Más tarde, el grupo de Torre de Control tomó la palabra. Se presentaron, contaron en qué consiste su trabajo e invitaron a participar a quienes tuvieran ganas de seguir formando parte del programa de la Fundación Éforo.

Torre de Control es una iniciativa que surgió a pedido de los mismos estudiantes que luego de participar en Escuela de Vecinos quisieron seguir vinculados de alguna manera. Formar a los próximos coordinadores que acompañaran las siguientes ediciones de Escuela de Vecinos y hacer un seguimiento de las iniciativas presentadas en la Legislatura el año anterior, algunos de sus objetivos principales.

Luego de un break, a mitad de mañana, llegó el momento más esperado: se eligieron los temas para la próxima edición de Escuela de Vecinos 2016. Los temas tratados este año fueron el miedo, alimentación y estereotipos, y la inclusión. Esta vez y luego de una deliberación en grupos, los resultados que surgieron fueron violencia y medio ambiente.

Por último, se realizó la entrega de diplomas a los estudiantes de más de 60 escuelas que participaron a lo largo de la décima edición.

Próximamente

En septiembre Escuela de Vecinos se traslada al municipio de San Isidro, por segundo año consecutivo, para desarrollar actividades en la última etapa del año.