
La Promesa del Gobierno Abierto
Por Álvaro Ramírez-Alujas, José Antonio Bojórquez Pereznietoy Andrés Hofmann. En esta publicación ofrecemos una mirada panorámica y diversa para apuntalar un debate riguroso y profundo sobre los ejes que, por ahora, sustentan el desarrollo conceptual y práctico del gobierno abierto en Iberoamérica.
Los colaboradores de este libro han compartido con los lectores experiencias, análisis y puntos de vista cuyo denominador común es transformar la promesa del gobierno abierto en realidad.
Debido a que el gobierno abierto es una idea/práctica que está en pleno proceso de construcción, este libro no es, para nada, un estanquillo inamovible. Muy por el contrario, las interrogantes y los desacuerdos que esta obra seguramente provoque, habrán de constituirse en fermento para empujar el gobierno abierto hacia adelante.
Este ha sido, apenas, un primer esfuerzo que está sujeto a otros aportes que enriquecerán las ideas y las prácticas seminales aquí expuestas. Se trata pues, de un punto de partida más, para retomar una conversación sobre la promesa del gobierno abierto.
Por eso no descartamos que, en un futuro cercano, reconfiguremos esta primera aproximación con una versión 2.0, si la comunidad involucrada en el avance del gobierno abierto en Iberoamérica así lo desea.
Mientras tanto, sigamos conversando porque, como dice el proverbio africano, Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres llegar lejos, camina acompañado.
Diciembre de 2012.
Andrés Hofmann
Álvaro V. Ramírez-Alujas
José Antonio Bojórquez Pereznieto