Los entes de control son los abogados de las empresas
Lo aseguró Sergio Panella, vicepresidente de la Unión Cívica Radical bonaerense, tras el clima que se vivió en el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) por los últimos cortes del suministro eléctrico. Por otra parte, destacó el rol fiscalizador de la Auditoría General de la Nación (AGN) e indicó que es preciso promover la difusión de las tareas que encara. La ciudadanía debe informarse porque después termina pagando las consecuencias, exclamó.
Largas colas, cientos de denuncias y pocas respuestas. Este fue el clima que se vivió en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a fines de 2013 tras los reiterados cortes del suministro eléctrico tanto en Capital Federal como en el Gran Buenos Aires. A raíz del conflicto desatado en la distribución de la energía eléctrica a cargo de Edesur y Edenor se puso en tela de juicio el rol de los entes de control que son los encargados de multar a las empresas pero, sin embargo, no verifican cómo se llevan adelante las obras necesarias para mejorar el servicio.
El vicepresidente de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, Sergio Panella, salió al cruce y sentenció: Los entes de control dejaron de defender a los consumidores para pasar a ser los abogados de las empresas. El ex diputado provincial denunció que estos organismos fueron armados en los noventa por las empresas bajo un acuerdo con el gobierno. Cada tanto salían en los medios de comunicación aplicando alguna multa pero nunca se le dio una solución certera a los ciudadanos ni verificaban el cumplimiento de los planes de obra de las empresas prestadoras del servicio.
Para Panella, es preciso que haya un un sistema de asociaciones de consumidores que realmente estén encima de las empresas. Además, explicó que es necesario publicar el plan para que el consumidor pueda realizar un seguimiento respecto de las obras que se van a encarar.
Por otra parte, el vicepresidente de la UCR bonaerense destacó el rol fiscalizador de la Auditoría General de la Nación (AGN) e indicó que es preciso promover la difusión de las tareas del organismo de control. Queremos popularizar la pagina web de la AGN para que la gente se entere de estos informes. Esta es una propuesta que vamos a acercarle a Leandro Despouy, el presidente del organismo. Además, recalcó que la ciudadanía debe informarse porque después termina pagando las consecuencias.
A diferencia de la tarea de la AGN, Panella manifestó que los entes de control no realizan informes a fondo. En relación a las medidas comunicadas por parte del Gobierno Nacional sostuvo que no hay vocación para hacer un cambio profundo a fin de optimizar el sistema. Es un lifting. No se cambió nada en profundidad ni hay informes fuertes, completó.
Por último, el dirigente radical opinó que la desregulación de los entes se puede revertir en la medida que el ciudadano tome conciencia y decida modificar esta situación. Las cosas cambian cuando la opinión pública pasa a ser importante para los gobiernos. Con el tema de los trenes la Auditoria estuvo diez años diciendo que iba a pasar lo que pasó y recién ahora empezaron a cambiar, concluyó.