Leandro Despouy, titular de la Auditoria General de la Nación (AGN), presentó nuevamente su libro La Argentina Auditada. Esta vez, la cita fue en la sede de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) de Capital Federal y lo acompañaron Hugo Quintana, secretario General del gremio y la candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, Carla Pitiot, entre otros.

Luego de doce años de trabajo frente a la AGN, Leandro Despouy lanzó su libro La Argentina auditada donde recopila una serie de informes y datos de los últimos años de trabajo del organismo de control. Las temáticas van desde ferrocarriles, Riachuelo, narcotráfico y aduanas hasta la problemática en las fronteras, Fútbol para Todos y Aerolíneas Argentinas. Todos temas que dieron debate y que aún están pendientes de resolución.

Carla Pitiot fue la encargada de abrir la charla y destacó que el libro es una fuente muy importante de información técnica, ya que recopila los informes hechos por la AGN en un lapso de doce años. Nos dice mucho acerca del funcionamiento del Estado argentino. Nos hace reflexionar sobre cómo nos gustaría que funcione y nos advierte sobre cuestiones que nos hacen ver cómo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, describió la candidata a diputada.

Asimismo, resaltó el valor intrínseco que posee el libro más allá de lo escrito porque es el trabajo de muchos de los compañeros hoy presentes en la sala. Además, destacó la importancia y el valor que tiene la Auditoria en cuanto al control de la administración pública y todo lo que falta aún para avanzar. La AGN no tiene bandera política. Igualmente,  entendemos que el control tiene que tener un equilibrio y por eso debe ser presidido por la oposición. Acá, todos pertenecemos a diferentes espacios políticos y eso nos da un valor significativo porque lo que nos une es el control, puntualizó.

Sobre el cierre de su discurso, recordó que hay que seguir luchando porque a la AGN le faltan facultades que no le han dado. Los organismos de control deben tener un status diferente, con más atribuciones para poder llegar mas allá de meras recomendaciones, insistió.

Más tarde, habló Leandro Despuoy quien agradeció enormemente el trabajo realizado por los auditores. Lo importante de este libro es la intimidad, confesó. Ustedes son los coautores y hasta los verdaderos autores, yo no he hecho  otra cosa que tratar de reflexionar en torno al trabajo que han llevado adelante. Debo agradecerle también a quienes me precedieron. En esta obra están reflejados casi 13 años de trabajo de la AGN, destacó.

Sobre el final de la presentación, tanto Pitiot como Despouy remarcaron la importancia de tomar en cuenta las observaciones y recomendaciones realizadas en los distintos informes de la AGN. La tragedia de Once podría haberse evitado si los diagnósticos de la AGN hubieran sido escuchados, concluyó el titular del organismo de control.