El romano Publio Siro escribió en sus Sentencias: Me arrepiento muchas veces de haber hablado, nunca de haber callado; Thomas Carlyle dijo no seas esclavo de tus palabras, aunque se atribuye a William Shakespeare la frase mejor ser rey de tus silencios que esclavo de tus palabras. Lo cierto es que en boca cerrada no entran moscas, y como se afirma en la Epístola de Santiago en el Nuevo Testamento: ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado; llena de veneno mortal (3:5-10).

Martín Sabbatella dijo: Scioli no expresa el rumbo ni el ritmo de la transformación nacional (@Sabbatella, http://bit.ly/rYh9e, 06/07/2011), reafirmando este concepto tres años más tarde: Scioli no representa lo que nosotros entendemos que representa el kirchnerismo (iProfesional, 06/10/2014). Además, consideró que Scioli se disfraza de kirchnerista y se acomoda a los vientos que soplan y es parte de un plan del establishment (TN, 13/05/2012).

Para Luis D’Elía, Scioli comulgó con todos los ‘90 y si gobernase, muchas de las cosas que construyeron Néstor y Cristina irían para atrás ya que es un hombre que se cae para el lado de las corporaciones y habría indulto para los genocidas presos y su alineamiento internacional sería con Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel. Es un neoliberal conservador que está profundamente incómodo en nuestro gobierno y, remató D’Elía: nunca voy a bancar una candidatura de presidente a Scioli […], el está en las antípodas de lo que significa el proyecto nacional y popular (18/06/2012 en www.youtube.com/watch?v=XsfDS_aPeMU).

Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, envió en el 2013 un mensaje al gobernador bonaerense Daniel Scioli para que se involucre más en la defensa del modelo político iniciado en el 2003. En esto se es evangélico: o se es frío o se es caliente, a los tibios los vomita Dios, aseguró. El senador provincial (sciolista) Baldomero Cacho Alvarez retrucó: A los alcahuetes los escupe Dios, porque ni él los tolera (Página 12, 05/06/2013)

El diputado camporista Andrés Larroque en un plenario de militantes kirchneristas en un camping en Ensenada dijo que aunque lo ordene Cristina, no vamos a apoyar la candidatura de Scioli, y si Scioli es presidente me prendo fuego en la Plaza de Mayo (La Política Online, 27/09/2013). Resultaba evidente que La Cámpora no tenía simpatías por Daniel Scioli: Nunca va a ser nuestro candidato, sentenció su líder Larroque (14/04/2014), quien desconfíaba de su forma de ver la política. Reafirmó esta postura al declarar que ¿Les queda claro que Scioli no tiene nada que ver con nosotros y nunca va a ser nuestro candidato? Hay que aclarar que dos días después Larroque desmintió estas declaraciones (Página 12, 16/04/2014).

Fueron numerosas las críticas y cuestionamientos de la Presidenta a Daniel Scioli. El 30 de mayo de 2013 Cristina Fernández de Kirchner lanzó un feroz ataque contra el gobernador en un acto en Lomas de Zamora. Sin nombrarlo, pero con referencias muy claras a él, lo responsabilizó por la inseguridad, por no poner la cara ni hacerse cargo, y por no defenderla a ella de la crítica de la prensa porque, según dijo, cuenta con la protección de medios corporativos. Estoy un poquito cansada, no de gobernar, sino de que algunos se hagan los idiotas o me tomen a mí por idiota (www.youtube.com/watch?v=8R7FPMZ1pSc).

Carta Abierta, la agrupación de los intelectuales kirchneristas, luego de una reunión en la Biblioteca Nacional el sábado 17 de mayo de 2014, expresó un rotundo rechazo a la candidatura de Scioli: Seria peligroso y negativo que Scioli fuera nuestro candidato, dijo Eduardo Jozami, uno de los referentes del espacio: Alguien que va a reunirse con la Fundación Mediterránea no puede ser la continuidad del proyecto kirchnerista […] y sería peligroso y negativo que Scioli fuera nuestro candidato. A mi no me representa, advirtió otro de los fundadores, Ricardo Foster: tenemos confianza en que Cristina no está dispuesta a entregar años de pasión, de sacrificio y de sueño a una alternativa que simplemente clausure, bajo el nombre de otro hombre que no tiene nada que ver con la historia del kirchnerismo. Aurelio Narvaja disparó, ante los aplausos de sus pares, que si Scioli me jura los 10 mandamientos, yo no lo creo (Clarín, 22/05/2014).

Patricio Echegaray, secretario general del Partido Comunista habla de década ganada y respalda la continuidad del proyecto nacional y popular del kirchnerismo, pero critica a Scioli: Es el candidato de la embajada de Estados Unidos, y considera que su candidatura sería la certificación de la derrota. En boxeo sería ‘tirar la toalla’ (La Nación, 29/05/2014).

Hebe de Bonafini opinó que Scioli hizo mierda la provincia, lo veo muy falso y muy hipócrita. La provincia de Buenos Aires es un desastre, se cree que porque pintó carteles en la autopista va a ganar. Le gustan todos los candidatos, menos Scioli, cualquiera (La Nación, 18/03/2015).

678, el programa televisivo oficialista, luego de años de críticas de los panelistas con afirmaciones tales como: los poderes hegemónicos protegen a Scioli, un candidato de la derecha (19/10/2010), que tiene una política de ajuste y endeudamiento (10/07/2012); el nuevo comunicado de los Fondos Buitre presenta a Macri, Scioli y Massa como sus candidatos (22/07/2014). Después de más de seis años de atacarlo fue invitado por primera vez (21/10/2015) a este programa emblema del kirchnerismo.

Florencio Randazzo afirmó que decir que Scioli sea el mejor candidato es algo que establece el discurso único del poder... los grupos concentrados. Me siento en mejores condiciones que Scioli en materia de derechos humanos, de emancipación de la política, respecto de la posición de los fondos buitre, en la pelea con los multimedios (Página 12, 31/05/2015). Está claro que el poder económico y mediático tiene candidatos, que son ellos [Macri, Massa y Scioli] quienes, con sus posturas, se acercan a los intereses de los fondos buitre (Página 12, 01/06/2015).