
Qué tenemos en la cabeza cuando votamos
Por Hugo Daniel Haime*. En los últimos años se debate mucho sobre la incidencia de las emociones, los liderazgos y los medios de comunicación en las decisiones electorales. ¿Por qué Néstor Kirchner, que obtuvo sólo un 22% de los votos en el 2003, se volvió tan popular? ¿Cómo logró Fernando de la Rúa llegar al poder si no tenía carisma? ¿Cómo hizo Obama usando las redes sociales para movilizar a los jóvenes y ganar?.
El consultor político Hugo Haime se vale de su experiencia en más de cien campañas políticas para analizar las nuevas tendencias del marketing político. En "Qué tenemos en la cabeza cuando votamos" Haime explica cómo se planifica una campaña electoral, cómo se construye la imagen de un candidato y nos aporta las claves para entender por qué las encuestas muchas veces se equivocan y cómo a pesar de ello un buen consultor siempre logra que su candidato alcance la meta. El analista se adentra en la mente de los votantes para comprender la parte no racional de la toma de decisiones, donde los sentimientos y los valores tienen un papel protagónico.