Un nuevo reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan dejo al descubierto, una vez más, la crisis que atraviesa la salud en la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez, el conflicto es por el recorte de 450 millones de pesos del presupuesto destinado a la institución. Gestionpublica.info dialogó con el Auditor General porteño Adriano Jaichenco quien confirmó que va a trabajar fuertemente en una Ley para que no se pueda echar mano al presupuesto de un Hospital como el Garrahan.

El centro de salud es financiado conjuntamente por el Estado Nacional y el Gobierno porteño en partes iguales, según la norma 815, aprobada en 1989, la cual lo convirtió en un Ente Autárquico Bi Jurisdiccional. Sin embargo, en los últimos años el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires redujo notoriamente el dinero destinado a la institución médica. 

Hay dos cuestiones a entender. Por un lado, la situación coyuntural actual que es muy difícil porque no está resuelta ni la cuestión salarial ni presupuestaria. Por otro lado, la cuestión de fondo que implica qué tipo de Hospital Garrahan queremos a futuro porque si todos los años tenemos esta pelea por defender un modelo es una verdadera locura, explicó Jaichenco.

Desde la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) y el gremio UPCN se aportaron datos que muestran como en los últimos seis años la Ciudad derivó menos recursos que la Nación. Además de esto, la diferencia se acrecentó año a año, por ejemplo, en 2009 la Nación aportó 241 millones de pesos contra los 215 que giró la Ciudad y en 2014 la cifra invertida por el estado nacional subió a 903 millones frente a los 776 del gobierno porteño, lo que significa un 16,24% más.

Trabaje 20 años en el Hospital y puedo asegurar que el gobierno de la Ciudad minimizó lo que es un hospital ajustando las áreas donde pensaba que era mejor recortar. En 2014 el recorte fue de 113 millones de pesos y durante 2015 otros 226 millones sumados a las 115 millones de recorte salarial, señaló el Auditor General.

Según el actual Jefe de Gabinete y electo Alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el Garrahan está el 100% del presupuesto que aprobó la Legislatura. Durante ocho años no hemos escuchado un sólo problema con el hospital. Los problemas aparecen a un mes de la elección.

En contraposición a esto, Jaichenco explicó la maniobra realizada por el Gobierno de la Ciudad para aprobar las cifras a invertir: en vez de enviar el presupuesto a la Legislatura y luego ajustar, la picardía que hace el Pro es ajustar de 100 a 80 y ahí recién envían los números al poder legislativo para que sea aprobado el número recortado.

"tl_files/Archivos

El Hospital

El Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan es el principal hospital público destinado a la pediatría en la República Argentina

Desde su página oficial (www.garrahan.gov.ar) se pueden revisar una serie de indicadores que marcan los logros de la institución, tales como atender el 80% de trasplantes hepáticos del país.

Según los últimos datos oficiales (año 2013), los ingresos a este centro de salud provinieron desde Capital Federal en un 14.16% de los casos, Provincia de Buenos Aires 63.25% y del resto del país 21.63%.