Uruguay: preocupa la falta de comunicación entre los organismos de control y la sociedad
Lo manifestó el presidente del Tribunal de Cuentas de ese país, Siegbert Rippe Kaiser, quien explicó que, si bien el ente que dirige tiene una página de internet, es difícil lograr el interés de la comunidad, y que están buscando mecanismos para difundir información en un lenguaje menos técnico.
Siegbert Rippe Kaiser, Presidente del Tribunal de Cuentas del Uruguay, participó como expositor del primer Congreso Internacional sobre Control Público, organizado por el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata.
Luego de su intervención en el panel, dialogó con gestionpublica.info sobre la relación del pueblo uruguayo con los organismos de control, y resaltó que en este momento la participación ciudadana no es relevante porque nosotros le informamos al parlamento. Igualmente, aclaró que tiene una preocupación personal de cómo encaminar una comunicación entre el Tribunal de Cuentas y la ciudadanía, y destacó: Tenemos una página web al servicio de la comunidad, pero veo difícil que se acerque la gente a lo que dice el organismo de control, por eso estamos estudiando cuáles pueden ser los caminos más adecuados para comunicar los dictámenes en un lenguaje de la comunidad social, porque el de la auditoria es bastante técnico.
Consultado acerca de la posibilidad de que un organismo de control pueda entorpecer una gestión, Rippe Kaiser remarcó que los gestores siempre se van a quejar de los controladores, porque a nadie le interesa ser controlado, hasta que aprenden que es un plus, y aclaró: Un organismo controlado, auditado, es una carta de presentación tanto ante entidades internaciones como ante las propias empresas y estamentos políticos.
Es un tema de educación, de cultura, advertir cuál es el plus de ser auditado. Pero en definitiva nunca debemos intervenir una gestión, el gestor debe gestionar sin entorpecimiento del Tribunal, pero también debe respetar que tiene que ser controlado, eso es fundamental, concluyó el uruguayo.