Vamos a auditar los otros tres mil millones de pesos
Lo aseguró Leandro Despouy luego de que se desarchive el informe sobre el acuerdo entre la Jefatura de Gabinete de Ministros y la AFA. El presidente de la Auditoría General de la Nación consideró que el rechazo en primera instancia fue un precedente muy perjudicial. Por su parte, Vicente Brusca, uno de los Auditores que había votado en contra de la publicación, se mostró sorprendido por el voto de Oscar Lamberto. Para mi sigue siendo un informe pobre y con errores, sostuvo.
Hace más de 40 días el Colegio de Auditores de la AGN había decidido, por mayoría, archivar el informe sobre el Programa Fútbol Para Todos. Sin embargo, luego se acordó tratar el desarchivo y finalmente, con el voto a favor de Oscar Lamberto (en principio había votado en contra), se aprobó el trabajo encabezado por el Auditor Alejandro Nieva. Ahora, según las palabras del propio presidente del organismo de control, Leandro Despouy, se supervisarán los otros tres mil millones de pesos. Analizaremos lo acontecido entre 2013 y 2015, prometió.
El rechazo del informe sentaba un precedente muy perjudicial para nuestro organismo, analizó Despouy aunque recoció que los argumentos que impulsaron a los auditores a aprobarlo han sido los hechos posteriores al informe, que confirmaron su importancia. El Presidente de la AGN remarcó que el escándalo de los negocios del fútbol y en particular las empresas a las cuales el Fútbol Para Todos pagó sumas sin licitación han hecho que tengamos que proyectar a futuro.
Están en juego importantes fondos públicos que hasta ahora se han manejado con informalidad. Vamos a analizar el período desde 2013 a la fecha donde también hubo contrataciones importantes con alguna de las empresas que aparecen sospechadas como participantes de soborno y otras cuestiones que han tomado notoriedad, continuó Despouy.
Por su parte, el Auditor General Alejandro Nieva también se mostró conforme con la decisión del colegio. Afortunadamente remediamos la situación; fuera de todos los procedimientos se había archivado un informe que estaba listo para ser aprobado, analizó.
Eso generó cierto revuelo en la propia opinión pública, en los medios y en nuestra propia casa, reconoció Nieva y le pidió al Congreso que actúe: Me gustaría que la Comisión Mixta Revisora de Cuentas nos llame y hablemos del informe.
Por último, Vicente Brusca aseguró que durante el segundo tratamiento del documento su postura fue la misma. No reunía las características para ser aprobado y por eso lo archivamos, que es como rechazarlo, sentenció y detalló: No es que estuviera mal hecho por los trabajadores, pero no era correcta la interpretación de los auditores. Tenía errores jurídicos y contables.
Cuando lo tratamos nuevamente volví a pensar lo mismo. Para sorpresa mía el Doctor Lamberto votó en otro sentido y hay que respetar los resultados, reconoció Brusca y concluyó: Sigo pensando que hay que hacer un nuevo informe que abarque el período 2009 2015; que incluya todos los temas de gestión y que quede claro todo lo que se analizó. Espero nos podamos poner de acuerdo sobre el contenido de la nueva auditoría.