Verano nuevo, historia repetida
Como sucede habitualmente, miles de usuarios están sufriendo cortes de suministro eléctrico. Gestionpublica.info dialogó con la ex Diputada Nacional por el Frente Renovador, Liliana Schwindt, quien apuntó al control sobre las empresas.
Según dijo, todas las fallas que ocurren son por falta de controles, porque los organismos que se deben ocupar de controlar están manejados por funcionarios que responden a los intereses de las empresas.
El organismo a cargo de los controles es el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el cual fue señalado en varios informes de la Auditoría General de la Nación (AGN) como una de las causas de las malas concesiones empresarias por tener una gestión permisiva.
Tal es así que, según explicó Schwindt, para sancionar a las empresas antes debía haber 12 días de corte del servicio. Ahora hay una nueva resolución vigente que amplió a 21 días la falta de suministro antes de multar.
Han pasado 2 años desde que asumió el nuevo gobierno y todavía no se regulariza el directorio, señaló la ex Diputada y agregó que, hay un director interino y se nombraron vocales que responden a los intereses de las empresas.
En junio de 2017 este medio publicó una nota sobre cómo el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, presentó una solicitada abriendo la convocatoria para conseguir nuevos presidentes en el ENRE y ENARGAS.
Schwindt aseguró que nunca se conformó la comisión bicameral en el Congreso para elegir al director del ENRE. Entonces, todo el proceso de designación quedó en manos de personas que responden a las cámaras empresarias y al Ministerio de Energía. Así y todo, no se regularizó la situación, señaló.
Al estar el ENRE sin una conducción que piense en regular en favor de los usuarios y en controlar a las empresas, no vamos a tener buenos resultados nunca, concluyó la ex Diputada.