
Volvió a sesionar el Colegio de Auditores
Lo hizo por segunda semana consecutiva y, entre otras cosas, aprobó un informe sobre los estados contables correspondientes al ejercicio 2016 de la Entidad Binacional Yaciretá.
El Colegio de Auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), volvió a sesionar, esta vez con el equipo completo ya que en el inicio de las sesiones no había estado Juan Ignacio Forlón.
Entre otras cuestiones, el Colegio aprobó un informe de auditoría referido a los estados contables y al control interno de la Entidad Binacional Yaciretá, correspondientes al ejercicio 2016.
El informe, que fue elaborado por la Gerencia de Control Financiero, reveló que la entidad viene arrastrando una situación de incertidumbre en relación a su giro comercial. Todo está derivado de créditos recíprocos y cuestiones pendientes de muy larga data, explicó el Auditor General Jesús Rodríguez, quien fue el encargado de presentar el trabajo.
En ese sentido, Rodríguez detalló que en mayo 2017 se suscribió un acta de entendimiento entre Argentina y Paraguay, firmada por ambos presidentes, en la que Argentina se comprometió a no percibir intereses por la deuda contraída por la Entidad Binacional.
Al respecto, el Auditor General aclaró que esas actas todavía no tienen la ratificación de las instituciones legislativas de ambos países. Esto es relevante porque desde 2015 se mantiene la tensión por el tema de la deuda y sus contingencias, agregó Rodríguez y concluyó: no queda clara la magnitud de las compensaciones en relación a los pueblos inundados por la propia construcción de la represa.
AGENDA
Al inicio de la sesión, el Presidente de la AGN Oscar Lamberto adelantó cuando serán las próximas sesiones del Colegio de Auditores. Las fechas son las siguientes: 8 y 21 de marzo, 10 y 25 de abril, 9 y 23 de mayo, 6 y 27 de junio y 11 de julio.