La Oficina Nacional de Auditoría del Reino Unido (NAO, por sus siglas en inglés) elaboró un informe con foco en la asistencia social a adultos mayores y en relación a algunas de las reformas que se pusieron en marcha durante 2021, 2022 y 2023 con el fin de mejorar los servicios.

En el documento, elaborado en 2023, el organismo detectó escasez de personal profesional; altos costos de atención (superan las 100.000 libras esterlinas); que el área representa uno de los mayores gastos de los ayuntamientos; y que hay debilidades de gestión en cuanto a la planificación e implementación de las reformas. Con todo, el informe resaltó el direccionamiento de nuevos fondos para fortalecer el área.

La asistencia social en adultos mayores se vuelve cada vez más demandada “a medida que las personas viven más tiempo y con condiciones de salud más complejas”, por lo que el “sector enfrenta desafíos significativos” y comprende áreas como trabajo social, cuidado personal y acompañamiento a adultos con discapacidades o dificultades físicas, cognitivas o mentales.

En este sentido, el informe resaltó que en 2022 y 2023, “alrededor de 1,6 millones de personas (5,8% de la mano de obra del país) trabajaban en el sector de asistencia social para adultos” y, sin embargo, no eran suficientes debido a que en un plazo de 10 años (2012-2013/ 2022-2023) se incrementaron en un 173% las vacantes en asistencia social. Se pasó “de 60.000 a 164.000”. Además, en el mismo período, según el informe, las autoridades locales inglesas brindaron apoyo a más de 1 millón de adultos, lo que implicó 23.7 billones de libras esterlinas en asistencia social para adultos. 

Frente a esta situación el Departamento de Salud y Cuidado Social (DHSC, por sus siglas en inglés), ente responsable de las políticas de asistencia junto con el Departamento de Nivelación, Vivienda y Comunidades (DLUHC, por sus siglas en inglés), se comprometieron, en el marco de una serie de reformas de tarifas y del sistema, a desembolsar 7.5 billones de libras esterlinas de financiamiento para el cuidado de adultos durante dos años: 1.6 billones de libras esterlinas para acelerar el proceso de altas hospitalarias y 1.1 billones de libras esterlinas para las autoridades locales con el fin de mejorar la atención del servicio.

El informe reconoce que si bien “se observan algunos indicios de mejora” no resultan suficientes puesto que el DHSC no determinó al momento de la auditoría un programa integral de coordinación de las reformas y, a su vez, varios de los proyectos clave para ejecutarlas aún se encuentran en desarrollo como, por ejemplo, los relacionados a la mano de obra especializada para el sector asistencial.