"Hebe está muy dolida porque me fui"
Publicado: 31-05-2011
Buenos Aires.- El ex apoderado de las Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender aseguró ayer que "no vivía del dinero" público que administraba la asociación presidida por Hebe de Bonafini y justificó un millonario patrimonio, producto de "buenos ingresos, patentes, royalties, desarrollos propios y contratos con empresas muy importantes".
El abogado, quien reconoció que Bonafini "está dolida" con él, volvió a defenderse de las sospechas y acusaciones que se originaron tras su salida de la entidad de derechos humanos por el manejo de fondos para la construcción de viviendas sociales.
Ayer, todas las fuerzas opositoras al gobierno -la UCR, el Peronismo Federal, la Coalición Cívica, el PRO y el GEN- firmaron un pedido al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para que se informe sobre el destino de los recursos públicos girados a las Madres.
El titular de bancada radical, Ricardo Gil Lavedra, precisó que se pretende conocer la cantidad de dinero que se asignaba a las Madres "directa o indirectamente" para los planes de vivienda y los controles a que su uso está sometido.
Por su parte, el diputado denarvaísta Gustavo Ferrari, que adhirió al pedido al Gobierno alertó que Madres tenía un costo de alrededor de 150 mil pesos para cada una de las viviendas que la Fundación cuando la valuación sería inferior a los $90 mil.
Por el gobierno nacional, el encargado de responder fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien advirtió que "lo peor que se puede hacer en este caso, es andar haciendo presagios. Dejemos eso a Horangel, que se gane unos mangos de paso".
"Nuestra obligación, si hay algo para analizar, es facilitar las cosas para que la Justicia lo haga cuanto antes. ¿Hay responsabilidades? que la castigue. ¿No hay responsabilidades? que deje tranquila a esa gente", aseveró.
"Hay dos salidas y no hay mucho para discutir. Y no es el Gobierno el que tiene que preocuparse en ese tema", subrayó.
"El que dude de la honestidad de las Madres es un canalla. Suponer que las Madres puedan estar envueltas en un acto de corrupción es una canallada de la peor especie, con todo lo que este país le debe a las Madres y a los organismos de derechos humanos", afirmó, desafiante, Schoklender.
"Que quieran descalificar el trabajo de las Madres o de este proyecto para, por elevación, pegarle al gobierno nacional o extorsionar, es una canallada", sentenció Schoklender.
El ahora ex apoderado de la entidad y responsable principal de la fundación Sueños Compartidos, que construía las viviendas, insistió con que su salida se produjo el 6 de mayo con la presentación de una renuncia que, según sus palabras, se hizo "con todo el agradecimiento de ellas", pero no de Bonafini.
"Hebe está muy dolida porque yo me fui. Yo renuncié con todo el agradecimiento a las Madres y el de ellas por mi trabajo y por todos estos años", aclaró Schoklender, mientras que admitió que "es probable que a Hebe no le haya gustado" que rompiera el silencio en el diario Clarín, al que la presidenta de Madres cuestiona permanentemente, en línea con el kirchnerismo.
Schoklender aclaró tener "un patrimonio importante", confirmó que adquirió "con su dinero" la quinta de José C. Paz -que tiene más de 10 habitaciones, pileta, quinchos, cancha de tenis- y aclaró que "está en condiciones por los ingresos" con los que cuenta para "tener lanchas y barcos", aunque negó que sea de su propiedad un yate valuado en 420 mil dólares.
"No soy pobre, no gano poco, tengo buenos honorarios, no vivía del dinero de la fundación sino de mi trabajo honesto. Tengo mis declaraciones juradas al día, todos mis impuestos pagos y nada que ocultar", afirmó en declaraciones radiales.
Finalmente, el ex apoderado precisó que tiene "un patrimonio importante, constituido por patentes, royalties, y desarrollos propios, como así también contratos con empresas muy importantes".