La empresa petrolera Raiser -la mayor socia de Pampetrol- abrió un trámite preventivo extrajudicial, un instrumento legal que se utiliza en casos de cesación de pago o de dificultades económicas y financieras. 

Raiser fue cuestionada en una auditoría del Tribunal de Cuentas por la situación financiera, pero desde Pampetrol se defendieron con argumentos tecnicistas: la realidad es que las dificultades económicas de la empresa quedaron al desnudo.

La convocatoria al acuerdo preventivo extrajudicial fue realizada en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 1 a cargo de Alberto Daniel Aleman, secretaría N° 2, a cargo de Miguel Enrique Galli.

La convocatoria es a "los acreedores denunciados y aquellos que demuestren sumariamente haber sido omitidos en el listado presentado por la deudora", que podrán formular oposición al acuerdo preventivo extrajudicial presentado, dentro de los diez días posteriores a la última publicación de edictos.

Raiser fue una de las integrantes de la UTE con Enarsa que resultó adjudicataria del área Medanito Sur. No tenía experiencia en actividades petroleras. Después, también le adjudicaron a través de un concurso privado las áreas de Gobernador Ayala IV (292 kilómetros cuadrados) y Salina Grande IX (201 km2), XI (148 km2) y XII (161 km2). Pero del 50% que poseía, Raiser le vendió el 35% a Midas, la filial argentina de América.