General Pico.- Finalmente, a las 9:00 horas de hoy, comenzará a realizarse el esperado debate oral y público por un caso de "fraude en perjuicio de la administración pública" que a fines de los ’90 se dio en Intendente Alvear, en el marco de una obra pública que se ordenó realizar en la localidad, supuestamente por un monto sobrevaluado.

Precisamente la obra de "red cloacal domiciliaria y planta de tratamiento de líquidos cloacales" se ordenó por un valor de 18.350.049,80 pesos/dólares, cuando el valor real era de $ 6.566.485,92, según determinó años atrás la SIGEN (Sindicatura General de la Nación).

El caso, que lleva alrededor de una década a las vueltas, tiene a cuatro imputados. Por un lado el ex intendente alvearense Oscar Pepa y su ex secretario Omar Ghisio; y por otro, Jorge Rodríguez y Andrea Bensi, dos "apoderados" de empresas constructoras que abandonaron la obra con sólo un 55% de ejecución.

El debate que arranca esta mañana tiene un total de ocho audiencias programadas, por lo que se extenderá hasta fines del mes de diciembre, contando con una treintena de testigos solicitados por las partes y un sofisticado equipo de grabación que recientemente se solicitó para que la Justicia no pierda detalles de todo lo que se diga en el recinto.

En agosto de este año la Cámara del Crimen reprogramó por tercera vez el desarrollo del juicio oral y público, luego de que distintas estrategias defensivas obligaran dos veces su interrupción.

Precisamente, el último ardid fue solicitar la "nulidad" y "prescripción" de la megacausa, algo que chocó con una resolución del Tribunal de Impugnación Penal de la provincia (TIP), a través de un fallo de la jueza Verónica Fantini, quien incluso apuntó que estaban "mal concedidos" los recursos de apelación presentados por las defensas de algunos imputados.

En ese marco, se estableció que el caso conocido popularmente como "las cloacas de Alvear" sería juzgado los días 25 y 26 de noviembre, 2, 3, 9, 10, 15 y 16 de diciembre. Pero cabe apuntar que los alegatos recién irían el día 22, por lo que la lectura de sentencia podría producirse recién en febrero de 2010, es decir, tras las fiestas de fin de año y la feria judicial.

Quince cuerpos

La causa que a partir de hoy tendrá en el banquillo a Pepa y compañía es la Nº 14.551/2006 y cuenta con un gran expediente que componen un total de quince cuerpos.

Pepa y Ghisio serán consultados por qué a fines de los ’90 se ordenó en Intendente Alvear una obra pública supuestamente "sobrevaluada", mientras que Rodríguez y Bensi deberán explicar los motivos que llevaron a las empresas contratadas a abandonar la misma, convirtiendo a la localidad en un caos de pozos y zanjas, y por otra parte obligando a la Provincia a desembolsar una importante suma de dinero para terminar la obra en cuestión.

El Tribunal estará conformado por los jueces Alfredo Alonso (presidente), Florentino Rubio y Fabricio Losi, estos dos últimos ascendidos este año a camaristas; la Fiscalía corresponde a Carlos Salinas y las defensas, a los abogados Francisco Marull (Pepa), Armando Rodríguez (Ghisio), Hernán Elizondo (Rodríguez) y Norberto Paesani (Bensi).

Precisamente, cabe apuntar que en la jornada de ayer arribaron a General Pico los imputados Jorge Rodríguez y Andrea Bensi. El primero llegó desde la provincia de Río Negro, acompañado por su abogado, y se hospedó en un hotel; mientras que la mujer lo hizo desde Capital Federal para reunirse con su defensor, quien reside en esta ciudad.