El viejo continente en la mira
Publicado: 10-02-2014
CABA.- Un duro informe de la Comisión Europea identificó graves limitaciones en la lucha contra la corrupción en países como Francia, República Checa, Eslovenia y España, entre otros. Aseguran que el mayor problema está dado por los vínculos “entre la clase política y la industria”. El documento, señala que para lograr mayor cercanía con la gente, el funcionario público “debe rendir cuentas sobre sus acciones”.
El 2013 fue uno de los años con mayores escándalos de corrupción en Europa. Con casos importantes en Francia, República Checa, Eslovenia y España, en donde la Infanta Cristina, la hija del Rey Juan Carlos, está acusada junto a su marido Iñaki Urdangarin de haber desviado 6 millones de euros del erario público, la Comisión Europea publicó su primer informe en el que identifica graves limitaciones generalizadas en la lucha contra la corrupción. En función a este documento, la ONG Transparencia Internacional (TI) advirtió que los países miembros de la Unión Europea deberán plantear políticas más eficientes para prevenir a sus Estados en esta materia.