Puerto Iguazú. El boleto urbano de pasajeros más caro de toda la Provincia- a 1,50 pesos- comenzará a regir en la localidad una vez que el Ejecutivo Municipal promulgue la ordenanza, pero ya hubo repudio a la decisión por parte de los usuarios y algunos concejales.
De las diez unidades que circulan por la zona urbana de la localidad, una es del año 1974, es decir que tiene 34 años, otras tres tienen 28 años y también hay colectivos de 25, 18 y 13 años, según el informe presentado por el Ejecutivo.

En tanto que no informaron al deliberativo cómo es el control de los boletos vendidos mensualmente.
Pero estos datos no impidieron que los cuatro concejales oficialistas votaran a favor del aumento del boleto urbano a 1,50 pesos. Entre ellos, solo Adán Nolasco argumentó la necesidad de aumentar el valor del boleto. "Ninguna otra empresa va a venir con el boleto a un peso", dijo.
"Evidentemente hubo un incremento de valores de los insumos para el mantenimiento de un vehículo, pero creo que la empresa debía cumplir una serie de requisitos para la concesión que no se han cumplido e igualmente se le ha otorgado", cuestionó la presidente del Concejo Deliberante local, Alicia Franconi.
Según el cálculo de la presidente del cuerpo, con el incremento de 50 centavos más en el boleto a lo que ya gasta una familia tipo en pasajes con el valor a un peso, con pareja y dos hijos escolares, con ida y vuelta les representa unos 105 pesos mensuales más.
El Concejo anterior había estipulado un nuevo estudio técnico para nuevos recorridos, unidades nuevas y un estudio de mercado sobre el valor del boleto. Sin embargo, una semana después de haber solicitado estos requisitos y antes del cambio de autoridades, en diciembre pasado se aprobó una prórroga de concesión del servicio por diez años, con posibiloidad de extender la explotación por cinco más.
El edil Horacio Spallazani, que también votó en contra del aumento, cuestionó la legalidad de las últimas tres prórrogas de concesión que van contra el sistema licitatorio que establece la Carta Orgánica Municipal. En ese sentido anunció la notificación al Tribunal de Cuentas
 de la provincia para que los concejales que aprobaron esa ordenanza respondan por ello.
Los vecinos autoconvocados emitieron un comunicado de repudio al incremento del pasaje urbano. "Hacemos responsables de este ataque a la población al intendente (Claudio) Filippa y a los concejales oficialistas que ponen en riesgo de vida a la  población por obligarlos a utilizar servicios obsoletos y casi inaccesibles por los costos", remarcaron. Además solicitaron a los concejales Spallanzani, Jorge Jara y Franconi inicien acciones legales a los responsables de esta situación, entienden que "de no hacerlo serían cómplices de las causas de este desgobierno".

En Eldorado también analizan una suba
Los concejales de Eldorado analizan desde la semana pasada un pedido de aumento que presentó la Empresa de Colectivos de Eldorado (Etce), argumentando los constantes incrementos de los insumos y el pedido de los choferes sobre el cumplimiento de la escala salarial.
"Solicitamos el aumento debido a la inflación que venimos padeciendo", dijo Gherman Tiemesmann, asesor de la empresa. Los choferes están preocupados respecto a los aumentos de la escala salarial. En el mes de marzo la suba del boleto fue de 1,25. "Esto significó una pequeña proyección,  pero siempre estamos por debajo", aseguró el asesor.
Tiemesmann no quiso anticipar cuál es el monto requerido del pasaje y qué pretende la empresa, pero señaló que "estamos cumpliendo con el compromiso que hemos asumido con el Ejecutivo de contar con más unidades y mejorar los servicios, esperamos tener una definición a corto plazo".
El concejal Otto Moschner dijo que es muy difícil tomar una decisión. "Tenemos que analizar, estudiar con mucha cautela. La empresa tiene que demostrar que hubo signos de mejoras", indicó.
La edil Vanesa Nielsen sostuvo "no está en el ánimo de ninguno de los concejales involucrarse realmente en el tema".
En cambio, Hugo Núñez sostuvo que "el tema de costo se está trabajando también porque una vez que podamos reflejar cuál es la problemática con respecto a la circulación de los colectivos, vamos a tener mejores detalles si los costos cierran o no".
Por su parte, el intendente Norberto Aguirre anticipó que "no aprobaré ningún aumento del transporte urbano de pasajeros".