Publicado: 04-10-2011 
  
Río Negro.- El secretario general insistió en la legalidad de los pagos, reiteró que la esposa del juez Reussi también los cobraba y dijo que los adicionales fueron autorizados por los organismos de control.

El secretario General de la Gobernación, Francisco González y el ministro de Turismo, Omar Contreras, comparecieron ayer ante el juez Carlos Reussi en el marco de las indagatorias a las que el magistrado los citó como imputados en la causa de los denominados "sobresueldos".

El titular de la cartera turística se abstuvo de declarar, mientras que González se limitó a presentar un escrito en el que asegura la legalidad del cobro de adicionales por parte de los integrantes del gabinete, fundada según el funcionario en diversas normativas.

El secretario General, quien habría llegado a percibir en concepto de sobresueldos más de 200 mil pesos mensuales, se presentó en el Juzgado minutos antes de las 9 de ayer, acompañado por su abogado Miguel Cardella -que luego también acompañó a Contreras-.

Unos 30 minutos después se retiró del lugar, sin hacer declaraciones a los medios presentes. Recién algunas horas más tarde, dio a conocer vía un comunicado de prensa, los términos del escrito que presentó ante Reussi y el fiscal interviniente, Marcelo Alvarez.

Destacó que "en cuanto a la lista de personas que cobran este adicional, la misma no fue presentada pero está a disposición en el expediente que está analizando el Tribunal de Cuentas que está auditando el tema. Seguramente, en un plazo no mayor de 10 días se estará entregando la lista correspondiente".

En la gacetilla, González explicó que aportó "como prueba" el decreto de creación del adicional, las distintas reglamentaciones, algunas cuestiones referidas a la aprobación oportuna- mente del Tribunal de Cuentas y otros organismos de control, entre otras. Se insistió además en que gran cantidad de miembros del Poder Ejecutivo cobra este adicional, que se repite en otros Poderes, como los Gastos Reservados en la Legislatura o los MIG en la Justicia.

El secretario General de la Gobernación añadió que "también le expliqué al juez que su esposa cobra 780 pesos mensuales de este adicional".

Buena parte de la documentación en cuestión ya estaba en poder del Juzgado, mientras que en relación a la percepción del adicional por parte de la esposa de Reussi, el tema ya fue analizado por la Cámara del Crimen que desestimó que esa percepción tenga implicancias en el proceso, ya que por el momento la investigación apunta a la supuesta extracción del erario público de fondos con destino incierto, y no la distribución posterior que pudiera dársele a ese dinero.

El escrito resume las facultades constitucionales del Poder Ejecutivo y su legislación, entre las que se destaca su responsabilidad de presentar el proyecto de ley de presupuesto general de la Provincia y el plan de recursos.