Ver informe El Auditor.info
 
Publicado: 29-12-2012
 
La puesta en marcha de la ley de medios audiovisuales requería, por lo visto, de mayor contratación de personal. En las partidas ejecutadas para contratos temporarios de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que dirige Martín Sabbatella, se registró un salto del 99,3%, porque en el presupuesto original era de $ 31,9 millones y pasó a $ 63,6 millones.
 
Además, esa repartición incorporó una partida de Beneficios y Compensaciones de $ 59,6 millones. Se trata, por lo general, de gastos que se incluyen por única vez para la atención de indemnizaciones por retiro voluntario, despido y otros beneficios extraordinarios y no son habituales.
 
Así lo indicó el informe que se publicó en www.elauditor.info sobre la base de datos oficiales y que es editado por la Asociación de Personal de Organismos de Control (APOC).
 
En cambio, la partida de personal permanente casi no se alteró. De un crédito inicial de $ 38,8 millones en 2012 terminó en 39,4 millones, casi no aumentó. Si se tiene en cuenta el aumento de sueldos del 24% para la administración pública, se evidencia que hubo retiros, que fueron indemnizados con la partida de Beneficios y Compensaciones.
 
Consultados ayer los voceros oficiales de la Afsca, aseguraron no tener información acerca de los aumentos de contratos temporarios y de los retiros de personal permanente. Sin embargo, ex funcionarios de la Afsca confirmaron esos movimientos de personal.
 
De hecho, el actual titular de la Afsca fue propuesto para conducir el organismo en octubre último en reemplazo de Santiago Aragón, que era hombre de Gabriel Mariotto, vicegobernador bonaerense y ex titular del Comfer (ente que antecedió a la Afsca). Pero Aragón fue perdiendo poder desde hace un año a manos de la agrupación juvenil kirchenrista La Cámpora, que fue poblando la planta con jóvenes militantes contratados temporariamente.
 
"En ese proceso se retiró de la Afsca a mucha gente, hubo despidos e indemnizaciones, otros pasaron a otros lugares del Estado", comentó a LA NACION un ex funcionario del sector.
 
Como interventor, Mariotto había comandado el Comfer e impulsó desde allí la ley de medios audiovisuales. Logró dejar a Aragón en ese sillón, pero la Presidenta nombró a su segundo, Ignacio Saavedra, que respondía a las huestes camporistas. Desde entonces, Aragón tenía que consultar todo lo que se firmaba con su nuevo compañero.
 
Por otro lado, se prevé que se mantendría en los actuales niveles el presupuesto del Afsca para 2013. El personal permanente insumirá una partida de $ 50,5 millones, el temporario, de $ 3,6 millones, y el contratado, $ 62,9 millones. Los beneficios y compensaciones serán de $ 57,4 millones y el total de gastos en personal, de $ 179,8 millones. Se incluyen partidas menores de asignaciones familiares, servicios extraordinarios y asistencia social.
 
La Afsca comenzó el ejercicio con $ 166,8 millones y lo terminará con $ 210,7 millones.