
Nunca garantizaron equidad
Publicado: 04-09-2011
Salta.- Desde 2002 hasta hoy el dinero de los fondos específicos que gira la Nación a las provincias creció de manera sustancial. Pero las críticas a los mecanismos que se usan para la transferencia de partidas siguen siendo la mismas: se distribuyen en forma preferencial, no llegan a todos los beneficiarios, faltan controles y no se incentiva un sistema de premios y castigos para los gobernadores que hacen un mal o buen uso de esos fondos.
No son solo objeciones de carácter administrativo. También se trata de apreciaciones políticas en virtud de repartos "discrecionales" y "arbitrarios" de la Casa Rosada a los gobernadores. Así lo destacan más de 15 informes que desde 2003 hasta 2007 elevó la Auditoría General de la Nación (AGN) al Congreso en diversos relevamientos en todo el país. En esos informes se reitera que los fondos específicos dirigidos a las provincias no garantizan la equidad efectiva de derechos para todos los habitantes y añaden que las partidas que gira la Casa Rosada deberían constituir una unidad en la que se integren de manera transparente y accesible al escrutinio público. No obstante, en los últimos años crecieron las asistencias, de la misma manera que no se corrigieron las distorsiones. En relación con los fondos para la vivienda, no se arbitraron los medios para evitar que las contrataciones se dilaten, produciendo demoras en la ejecución de obras y generando mayores costos. Tampoco se planificaron las obras de infraestructura en concordancia con las de vivienda, a fin de evitar desfases y ajustar plazos para la habilitación simultánea de las obras.