La entidad con sede central en La Plata cuestionó la rendición de cuentas 2006, el año de traspaso de uno a otro. Decenas de funcionarios en la mira, por distintas cuestiones.

El Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires cuestionó y multó a los gobiernos de Rodolfo Lopes y Cristian Breitenstein, por irregularidades detectadas en la rendición de cuentas de 2006, año de traspaso de uno a otro.

     Entre otras razones, por la falta de documentación de gastos en publicidad oficial.

     El organismo de contralor provincial aprobó el ejercicio de hace dos años, pero reclamó la acreditación de la existencia de un saldo de casi 15 millones de pesos y el cumplimiento de "formalidades legales y reglamentarias".

     Por eso, el fallo no sólo alcanzó a Lopes y Breitenstein, sino a sus contadores generales y a un tesorero.

     También se amonestó al presidente del Concejo Deliberante, Juan Pedro Tunessi.

     Los montos de las sanciones son los que siguen:

* Lopes: 2.200 pesos.

* Breitenstein: 2.200 pesos.

* Domingo Culotta (contador general de la administración de Lopes): 2.700 pesos.

* Marcela Clark (contadora de la primera etapa de Breitenstein): 2.700 pesos.

* Gabriel Carella (tesorero): 1.200 pesos.

     El expediente en cuestión es el número 3.007.0/06 y ayer no estaba cargado en la página web del Tribunal de Cuentas (www.tribctas.gba.gov.ar). La repartición atraviesa la feria judicial, así que ninguno de sus responsables estaba disponible para dar más detalles del fallo.

     Sin embargo, se aclaró que la rendición de cuentas de 2007 todavía está en estudio.

Desaprobado.

La resolución, a cargo del vocal Héctor Giecco y el presidente de la entidad, Eduardo Grinberg, desaprobó egresos "al no demostrarse acabadamente su legalidad".

     Son estos:

* Gastos en publicidad y propaganda (Departamento Ejecutivo): 78.490 pesos.

* Contratación de profesionales: 10.000 pesos.

* Falta de documentación respaldatoria: 19.145 pesos.

* Gastos en publicidad (Concejo Deliberante): 29.135 pesos.

* Contratación de abogada en Concejo Deliberante: 19.929 pesos.

     "Se detectaron deficiencias derivadas de la ausencia de información y/o documentación requeridas por las normas", se advirtió.

     Deberán responder por ellas "en forma solidaria", Breitenstein, Clark y Tunessi.

     El monto de las erogaciones desaprobadas llega a 170.103 pesos: 116.822 corresponden al primero y a la segunda y 53.281 al tercero.

     "Los funcionarios responsables aportan documentación que, si bien subsana parte de las deficiencias detectadas, no permite comprobar la totalidad de los movimientos pendientes al cierre".

Excesos.

De acuerdo con el fallo, al término del ejercicio 2006, "hay excesos por extralimitación de partidas por un total de 20.769.599 pesos, correspondientes íntegramente a partidas del Ejecutivo Municipal".

     También en rubros "de carácter social", por 6.403.923 pesos.

     "Se destacan las objeciones practicadas sobre egresos por publicidad oficial, asistencia técnica y contratación de tareas profesionales y de gestoría. Al momento de concretarse las erogaciones, no se exhibieron todos los antecedentes que permitieran determinar su finalidad pública, habiéndose detectado, asimismo, deficiencias en la ejecución del circuito de compras respectivo. Situaciones estas que, de manera similar, también fueran observadas en el ejercicio precedente".

En suspenso.

Sin embargo, el Tribunal de Cuentas mantuvo en suspenso su pronunciamiento respecto de distintas causas penales que estaban en curso en 2006: robo en la delegación Cabildo, robo de cheques, presuntas irregularidades durante el gobierno de Lopes, denuncia contra el ex secretario de Economía de Jaime Linares (Carlos Schivndt), "consolidación de deuda con Cliba", manejo de fondos del Programa Municipal de Empleo y sumario administrativo por supuestos manejos en el Tribunal de Faltas.

     De todas maneras, la repartición advirtió a decenas de actuales y ex funcionarios y concejales que no se consideraran exentos de responsabilidad hasta tanto haya una postura sobre esos temas (ver aparte).

Advertencia sobre viejas causas

     El fallo del Tribunal de Cuentas advirtió a decenas de actuales y ex funcionarios municipales y concejales que "no deberán considerarse exentos de responsabilidad" respecto de las causas penales que rodeaban al municipio durante el ejercicio 2006 y por las cuales, por ahora, la repartición mantendrá el suspenso.

   Sus nombres, en el orden en que fueron presentados:

     Jaime Linares, Rodolfo Lopes, Cristian Breitenstein, Leonardo Villegas, Domingo Culotta, Marcela Clark, Carlos Schivndt, Miriam Poljak, Gabriel Carella, Iván Budassi, Sebastián Angelini, Virginia Linares, Graciela Arcidiácono, Marcelo Feliú, Elisa Quartucci, Esteban Usabiaga, Sergio Massarella, Sandra Reñones, Facundo Arnaudo, Mónica Bochile, Martín Cassous, Nelda Coria, María Marta Corrado, Argimiro Dodero, Marcelo González, Carlos Lemos, Luis Montero, José Daniel Muñoz, Jorge Otharán, Sandra Polak, Eduardo Gustavo Rodríguez, Oscar Temporelli, Carlos Vallejo y Marcela Vidal.