Publicado: 28-01-2010
 
Salta.- La abogada Liliana Mazzone señaló que hará una presentación ante la oficina anticorrupción para que se investigue la compra del Learjet 45.

Consideró que se tomarán acciones similares ante organismos nacionales de ser necesario, recordando que la operación "hasta el día de hoy ni siquiera es clara", a lo que se suma lo ocurrido a nivel judicial cuando la fiscal Loyola rechazó las denuncias de la diputada Virginia Cornejo. "En una justicia seria esto debería ser investigado", recalcó, añadiendo: "Lamentablemente estamos con la peor justicia, una justicia dependiente, como ocurrió con el juicio político al juez Herrera. La corporación judicial lo que hace es administrar y cuidar sus cargos. Esta justicia esta manejada por el poder político salvo honrosas excepciones". 

Sobre la adquisición del Learjet Mazzone manifestó: "Hubo distintos tipos de versiones dadas por el gobernador, el ministro de Finanzas y el director de Aviación Civil sobre la compra del Learjet 45". 

La ex candidata a senadora nacional que acompañó la fórmula Urtubey- Zottos rememoró que el gobernador primero negó la compra de la aeronave, para más tarde reconocerla y decir que salía "21 millones". Luego se habló "de 23 millones y después de 25 millones", cuando "estamos arriba de los 38 millones de pesos". 

"Creo que el origen de la aeronave hay que seguir buscándolo. Hay que seguir buscando los montos y los intermediarios pero también es grave el cambio del helicóptero por el Learjet", destacó, refiriendo que Salta no necesitaba otra aeronave, ya que contaba con dos y que ésta no sirve para vuelos sanitarios sino que su fin es más bien servir a viajes privados como lo muestra su matrícula. 

"Creo que no tienen transparencia, que era una de las cosas que buscábamos con el cambio y esta gestión", resaltó. 

"Estamos viviendo aún peor que en la administración de Juan Carlos Romero" 

"Estamos viviendo aún peor que en la administración de Juan Carlos Romero", sentenció la ex asesora de este gobierno, al destacar que se podía "no coincidir con la gestión de Romero pero teníamos una administración ordenada".

A su descargo sobre la situación de los fondos y los manejos que existen más allá de la adquisición del Learjet, Mazzone consideró que existen "grandes falencias como en salud o educación", a lo que se suman los hechos de represión a estudiantes y a la comunidad Lules. 

"Prometimos que la ruta iba a estar liberada y el ministro negocia con los piqueteros., además de pinchar teléfonos con un grupete", dijo. "El único objetivo que se cumplió es que Urtubey es gobernador", declaró, sosteniendo que en estos dos años, no sólo no se saldó la deuda social que acarreaba la gestión de Juan Carlos Romero sino que además "se deterioraron las instituciones" como "la policía y la justicia", a pesar de que se crearon 10 ministerios y que en un acto de "irresponsabilidad" se incorporaron 10.000 empleados a la administración pública.