
Procesan a Kammerath por regalar frecuencias
EX SECRETARIO DE MENEM
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento y procesó a Germán Kammerath, el ex secretario de Comunicaciones durante la gestión menemista y ex intendente de Córdoba, por haber otorgado gratis frecuencias radioeléctricas de alta densidad que, en realidad, valían sumas millonarias.
La decisión fue tomada por la Sala I de la Cámara en lo Criminal Federal, que encontró pruebas para procesar por "peculado" a Kammerath y a su sucesor, Alejandro Cima, por haber supuestamente regalado frecuencias del espectro radioeléctrico.
Kammerath y el resto de los procesados "montaron un esquema de asignación de bandas 'a demanda' que buscaba beneficiar a personas de su círculo íntimo, para que luego éstas pudieran lucrar con su venta o asociación posterior con interesados en intervenir en el sector", sostuvo el fallo. Al igual que María Julia, Kammerath provenía de la Unión de Centro Democrático (UCeDE).
De esta manera, los camaristas revocaron el sobreseimiento que había dictado la jueza María Servini de Cubría en beneficio de los imputados de la maniobra.
Kammerath fue secretario de Comunicaciones entre el 3 de julio de 1996 y el 7 de julio de 1999, y lo sucedió Alejandro Cima hasta que el Gobierno menemista dejó el poder en manos de la Alianza.
En febrero del 2008, el juez federal Sergio Torres ya había procesado a Germán Kammerath por "defraudación a la administración pública" por la concesión del espacio radioeléctrico a la empresa francesa Thales Spectrum.
Ahora, Kammerath quedó procesado en una causa que se inició por impulso de la Oficina Anticorrupción que denunció la asignación de frecuencias de entre 20 y 40 gigahertz del espectro radioeléctrico a sociedades anónimas que no cumplían los requisitos y que las recibieron en forma gratuita. Al parecer, esas empresas revendieron las frecuencias a grandes compañías extranjeras.