Publicado: 13/11/2008

Una grave denuncia relacionada a la entrega de dos cheques se presentó ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia por parte de integrantes de la Comisión Directiva de la Cooperadora de la Escuela Juan Ramírez de Velasco de esta ciudad.

En diálogo con FM Comarca, Patricia Pereyra y Marcela Páez -miembros de la Cooperadora de la Escuela N° 260- confirmaron la presentación de un pedido de investigación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia para conocer con precisión cuál fue el destino de 105 mil pesos que nunca ingresaron a las arcas de la institución, pero que figurarían como entregados por parte del Gobierno de la Provincia.

Patricia Pereyra, vicepresidente de la Cooperadora, precisó ante este medio radial que "se ha presentado una nota al presidente del Tribunal de Cuentas para que se expida sobre el destino de los fondos de dos cheques de subsidios que fueron entregados a nuestra cooperadora con fecha del 30 de agosto del 2007, los cuales nunca ingresaron a las arcas de esta asociación. Estamos hablando de un monto de 105 mil pesos y nosotros no podemos responder sobre semejante cantidad de dinero" dijo, no ocultando su asombro por la situación que les ha tocado vivir, y que resulta de suma importancia aclarar lo que pasó con el dinero.

La Vicepresidente de la Cooperadora explicó que tras algunas averiguaciones lograron informarse que estos subsidios salieron a nombre de la entonces presidenta de esta Cooperadora, Alicia Adriana Peralta, "quien nos reconoció que ha cobrado esos cheques, derivando el dinero a nombre de barrio El Nevado". Cabe mencionar que Peralta era también integrante de la Comisión Directiva de la ONG Gestión Policial, entidad que en los últimos meses se ha visto envuelta en numerosas denuncias por malversación de fondos.

En cuanto al destino del otro cheque, las denunciantes, afirmaron que "fue cobrado por el empresario radial Ricardo Vizzoni", dijo.

Patricia Pereyra, agregó que: "este dinero, según consta en el acta notarial que nos firmó la ya ex presidenta de la Cooperadora, fue solicitado para la construcción de núcleos húmedos, porque ese barrio no contaba con una personería jurídica y nosotros sí, vuelvo a repetir que a nosotros no nos consta sobre la ruta del dinero, pero lo que más nos molesta es que se haya avasallado a la institución y nosotros no tenemos que estar "si señor", "no señor", es realmente vergonzoso para nosotros el tener que andar dando explicaciones de algo que no tenemos nada que ver", aseveró.

La integrante de la Cooperadora resaltó la buena predisposición de los integrantes del Tribunal de Cuentas para resguardar el buen nombre de la institución y dijo que: "no es a Patricia Pereyra a la que la están perjudicando, sino a la comunidad educativa de 500 chicos y con eso no se juega".

A partir del pedido de informe sobre el destino de estos fondos, los integrantes de la Escuela Juan Ramírez de Velasco confían en la seriedad de la investigación que se iniciará en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, de manera de limpiar el nombre de la institución educativa chileciteña y aclarar quienes cobraron los dos cheques y cual fue el destino del dinero.