El Auditor El Auditor
  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Quiénes somos

proteccion de datos personales

proteccion de datos personales
miércoles 5/6/2024-Juan Ignacio Figueroa

El "hábeas data" en tiempos de la inteligencia artificial

En la era digital cada vez más crece el debate en torno al acceso a la información pública y la protección de datos personales con los grandes volúmenes de datos que las empresas manejan. Con la globalización se planteó la necesidad de regular el manejo de los datos, pero qué cambios hubo desde entonces.

viernes 6/10/2023

Inteligencia Artificial: impulsan medidas de transparencia y protección de datos para su uso

La Agencia de Acceso a la Información Pública lanzó un programa que busca brindar seguridad y regular el uso de estas herramientas. Beatriz Anchorena, titular de la AAIP, anunció además una guía de recomendaciones sobre los derechos de las personas.

viernes 29/9/2023

"Nuestra mayor expectativa es seguir trabajando para fortalecer la democracia"

La Agencia de Acceso a la Información Pública cumple seis años desde su creación. "Es la primera vez que la Agencia tiene un plan estratégico", aseguró su directora Beatriz Anchorena.

viernes 23/6/2023-Micaela Pérez Carrizo

¿Cómo se controla el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información?

La Dirección Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia, dependiente de la Agencia de Acceso a la Información, es quien se encarga de monitorear y evaluar la ejecución de la política de transparencia. Cómo está compuesta y de qué manera funciona.

martes 13/6/2023

Chat BOTI: ¿cómo y quién protege la información que le confiamos al robot de la Ciudad?

Desde 2019 el gobierno porteño comenzó a interactuar con los vecinos a través de un chat gestionado por Inteligencia Artificial. La AGCBA auditó los sistemas, a cargo de la Subsecretaría Ciudad Inteligente, y los hallazgos en seguridad y propiedad del servicio no fueron satisfactorios.

martes 24/1/2023-Emilio Cornaglia

¿Qué pasa con nuestra información personal en internet y redes sociales?

lunes 12/12/2022

Datos personales: Argentina adhirió al Convenio 108+

La sanción de la norma implica un paso significativo en pos de mantener el estatus de “país seguro” en relación a la protección de datos personales otorgado por la Unión Europea. El rol de la Agencia de Acceso a la Información Pública se va a ver fortalecido.

miércoles 7/9/2022

Inició el proceso de actualización de la Ley de Protección de Datos Personales

El objetivo es elaborar un proyecto que permita dar respuesta a los nuevos desafíos que imponen las transformaciones tecnológicas y el desarrollo de la economía digital. En agosto se realizaron siete reuniones de trabajo con organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil, universidades y el sector privado.

miércoles 6/7/2022

Brasil: advierten sobre el alto riesgo en la protección de datos personales

El Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU) evaluó las acciones gubernamentales y el nivel de cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (LGPD) en la Administración Pública.

martes 27/4/2021

Lanzan una plataforma para saber qué datos personales tienen las empresas

La Asociación por los Derechos Civiles (ADC) creó un portal a través del cual los usuarios pueden generar solicitudes para conocer qué información tienen de ellos los privados, algo que está contemplado por ley. Ya se han generado más de 730 pedidos.

jueves 18/2/2021

¿Qué leyes cuidan los datos personales?

Si bien Argentina cuenta con un amplio marco normativo para legislar sobre la cuestión, se necesitan cambios para poder resguardar adecuadamente el derecho de los ciudadanos.

martes 26/1/2021

Renunció el director de la Agencia de Acceso a la Información Pública

Eduardo Bertoni había presentado su dimisión en octubre de 2020 pero su salida se oficializó dos meses después. Todavía no se designó a su reemplazo.

jueves 29/10/2020

Big data: ¿una nueva forma de gestionar lo público?

Constantemente la sociedad está generando datos. La pandemia parece haber puesto en relieve la importancia de su uso a la hora de generar políticas desde el Estado ¿Y la privacidad de la información? La palabra de los especialistas.

martes 16/6/2020

"El Estado debe brindar información sobre cómo se está ejecutando este tipo de tecnologías"

Lo explicaron desde el Centro de Estudios de Libertad de Expresión (CELE) de la Universidad de Palermo. La protección de datos, la gestión transparente y la rendición de cuentas en torno a la aplicación fueron cuestionados por la institución.

miércoles 20/5/2020

Chile: la identidad de los contagiados es “información sensible” y no se la darán a los intendentes

Unos 58 jefes comunales del vecino país habían reclamado al Ministerio de Salud más precisiones sobre los casos positivos para, dijeron, colaborar en la vigilancia de la cuarentena. La cartera acudió a la Contraloría General, que declaró “improcedente” el pedido. Otra vez, el ente de fiscalización participa en la gestión de la pandemia.

jueves 7/3/2019

Tres de cada cuatro inscriptos en el registro No llame siguen recibiendo llamadas

Lo detectó la Auditoría General de la Nación tras hacer una encuesta vía mail. También se observaron falencias en la difusión de la iniciativa, la tramitación de denuncias y la aplicación de sanciones. No obstante, reconocen que es fácil ingresar al sistema.

Página 1

Navegación

  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Quiénes somos
N° de edición
2727
Registro DNDA
96750699
Domicilio
Rodriguez Peña 243, CABA, Argentina (C1020ADE)
Teléfono
+54 11 5239 7850
Email
info@elauditor.info
El Auditor funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
sáb., 12 de jul. de 2025 7:40