El Auditor
El Auditor
  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Encuadre
  • Editorial
  • Quiénes somos
Inclusión
Museos accesibles: ¿son aptos para todo público?
En la Ciudad de Buenos Aires existen 11 museos y la mayoría no reúne las condiciones para ser recorridos por personas con movilidad reducida. Dos informes de la Auditoría porteña advierten sobre la situación, pero poco se ha avanzado sobre esas recomendaciones.
No disponible sin conexión
Digitalización
San Juan: cómo funciona Ciudadano Digital, la app para trámites provinciales
Mediante la plataforma virtual, se pueden realizar diversas gestiones sin tener que pasar por una dependencia provincial. En menos de un año de funcionamiento, se registraron más de 1.000.000 de consultas por parte de residentes locales.
No disponible sin conexión
Estado Abierto
“En Mendoza todos rinden cuentas”
Lo aseguró el auditor General de Ética Pública de la provincia, Gabriel Miró. Fue en el marco de las jornadas “Los desafíos del Estado en la era exponencial”, organizadas por la Universidad de Cuyo.
No disponible sin conexión
Análisis
Fundación Éforo publicó un informe sobre la caracterización de hogares en Argentina
En el documento realizado por el área económica de la institución se analiza la situación de las viviendas del país con variables que definen oportunidades, límites, roles asociados y tareas, que condicionan el desarrollo colectivo e individual de las personas.
No disponible sin conexión
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
Piezas en el borde
No disponible sin conexión
Dia Mundial del Reciclaje
El tratamiento de la basura como política de Estado
Los basurales a cielo abierto son un problema para el ambiente y quienes viven alrededor. ¿Qué hace el Estado nacional y los locales para afrontar esta problemática? ¿Por qué el reciclaje, la economía circular, el control y el acceso a la información son importantes?
No disponible sin conexión
Acciones
"Mi aventura era subir a los trenes e irme más allá de La Paternal"
Ezequiel Semo es apasionado por los ferrocarriles desde adolescente. Tiene una colección de uniformes que le donaron extrabajadores ferroviarios. Como parte del proyecto artístico ABTE, repintó carteles de diferentes estaciones que se encontraban abandonados.
No disponible sin conexión
Control
Detectan altos niveles de evasión fiscal en la región
Un informe de la OCDE da cuenta de los elevados índices de fuga impositiva sobre la renta de las personas físicas y de las empresas en Latinoamérica. "Se estima que una parte importante de la riqueza se mantiene en paraísos fiscales", concluyeron.
No disponible sin conexión
Feria del Libro
Control con perspectiva de género
María Isabel Berón y Claudia Camera, referentes de APOC y SIGEN respectivamente, llevaron a cabo una charla debate sobre el rol de las mujeres y las minorías en las auditorias internas. La conferencia se dio en el stand 3018 del Pabellón Ocre.
No disponible sin conexión
Gestión
Ambiente y SIGEN aprobaron la primera etapa del índice de sostenibilidad
La herramienta de diagnóstico, evaluación y seguimiento de medidas sustentables en la administración pública presentó una valoración media de 2.6 (del 0 al 5). Las referentes de las áreas, Irma Miranda y Marita Olivarez, detallaron los puntos principales del informe. 
No disponible sin conexión
A 40 años de la Guerra
Malvinas: "Fue el compañerismo lo que nos sacó adelante"
Así lo afirmó José Luis Labayen quien junto con Edgardo Peretti, ambos excombatientes, recordaron el horror que vivieron durante el conflicto armado en una charla realizada en el stand de APOC en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
No disponible sin conexión
Análisis
¿Cómo luchar contra la corrupción y ampliar derechos?
La Oficina Anticorrupción presentó una serie de investigaciones realizadas por expertos en donde se analiza cómo se entrelaza la corrupción con temas como género, derechos humanos, burocracia de calle y medioambiente.
No disponible sin conexión
Debate
“Es difícil no sufrir sabiendo que tu hijo podría estar a tu lado porque era algo evitable”
Lo dijo Nilda Gómez, mamá de Mariano, víctima de Cromañón. Fue durante la charla de la que participaron referentes de Familias por la Vida en el stand que APOC posee en la Feria del Libro de Buenos Aires.
No disponible sin conexión
Feria del Libro
¿Por qué son importantes los organismos de control?
Jesús Rodríguez y Carlos Montero, presidente de la AGN y síndico General de la Nación, participaron de un debate moderado por el secretario General de APOC Mesa Nacional, Federico Recagno, y por el secretario General de APOC Seccional Nación, Hugo Quintana. Allí plantearon la relevancia de las auditorías y los desafíos a futuro.
No disponible sin conexión
Colegio de Auditores
“Existe sobrepesca ilegal y no la estamos verificando”
El auditor General Miguel Ángel Pichetto presentó un informe en el que se registran fallas en los controles de la pesca de langostino. Desde la Auditoría hicieron hincapié en la falta de recursos humanos y el crecimiento de la ilegalidad en el sector.
No disponible sin conexión
Control
¿Cómo se ejecutó el presupuesto en lo que va del año?
Del análisis de los datos públicos disponibles del Presupuesto Abierto, en los primeros 114 días del año se devengaron $3.494.938 millones, una ejecución del 32% del total, en regla con la proporción de tiempo transcurrido.
No disponible sin conexión
Estado
Expertos reflexionaron sobre la gestión pública pospandemia
El secretario general del CLAD, Francisco Velázquez, conversó con socios y socias de la AAEAP sobre los cambios de gestión en los gobiernos tras la emergencia sanitaria.
No disponible sin conexión
Control
El Congreso aprobó el plan anual de auditorías de la AGN
La Comisión Revisora Mixta de Cuentas votó por unanimidad darle curso al plan de trabajo 2022 que prevé 420 nuevos informes. Además de fiscalizar los gatos relacionados a la pandemia, harán controles en concesionarias ferroviarias, en el INCAA, en el PAMI, en el Servicio Penitenciario, entre otros organismos.
No disponible sin conexión
Participación
Gualeguaychú: cada vez más vecinos proponen y definen proyectos para su ciudad
El presupuesto participativo en la localidad entrerriana se desarrolla desde hace 10 años. El programa cuenta con una amplia convocatoria para definir obras vinculadas a mejoras en el barrio, el fomento del turismo, beneficios para jóvenes o protección de adultos mayores.
No disponible sin conexión
Feria del Libro
¿Qué hace la Defensoría del Pueblo bonaerense?
En una charla organizada por la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), referentes del organismo destacaron la importancia defender y promover los derechos humanos de la ciudadanía.
No disponible sin conexión
Análisis
¿Cómo afectó la pandemia al presupuesto de CABA?
Se crearon varios programas específicos para poder hacer frente a la emergencia sanitaria por un total de $3.234.187.815, según la Cuenta de Inversión de la Ciudad del ejercicio 2020. El análisis en términos numéricos y estadísticos destinados en cada área.
No disponible sin conexión
AMBIENTE
Se cumple un año de la implementación del Acuerdo de Escazú en el país
El tratado respalda la ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública en temáticas ambientales. Fue importante en la decisión de la Justicia para suspender la exploración y explotación petrolera en Mar del Plata.
No disponible sin conexión
Humedales
Exigen que la Laguna de Mar Chiquita se declare parque nacional
Organizaciones civiles y funcionarios pidieron ante el Congreso que se agilice su tratamiento y que antes de agosto de este año se sancione la ley para la protección del área cordobesa. En caso de que así no sea, se perdería una inversión millonaria.
No disponible sin conexión
Feria del libro
Debate sobre el cambio climático y el desafío de una transición justa
La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) realizó una mesa de discusión sobre los planteos presentados por el panel intergubenamental del cambio climático y el rol que la Argentina debería asumir en este sentido.
No disponible sin conexión
Gestión
La provincia de Buenos Aires ya tiene su ley de economía del conocimiento
El senado bonaerense sancionó la norma que busca promover el impulso de empresas dedicadas al desarrollo del conocimiento. El régimen otorga beneficios fiscales para las firmas que se registren.
No disponible sin conexión
Gestión
¿Qué es la gobernanza de datos?
El Parlamento de la Unión Europea aprobó una ley para regular el intercambio de información y potenciar su utilización tanto entre empresas como también en organismos públicos. De qué se trata y cuáles son sus ventajas.
No disponible sin conexión
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
Al pan, pan
No disponible sin conexión
Control
La AGN aprobó los estados contables de Aerolíneas Argentinas del 2021
El Colegio de Auditores aceptó de manera unánime, pero con salvedades, los informes técnicos que reflejan la situación económica, patrimonial y financiera de organismos y empresas estatales.
No disponible sin conexión
Día del trabajador
¿Hay una reactivación laboral en Argentina?
Ante el impacto que tuvo la pandemia en todos los sectores, la recuperación de empleo se está registrando de forma desigual. Desde OIT internacional hicieron foco en la generación de empleos sostenibles y el abordaje de políticas con una perspectiva de género.
No disponible sin conexión
SALUD
A 15 años de su sanción, se reglamentó la Ley para controlar el Chagas
El gobierno nacional decretó la implementación de políticas y planes de acción, control y prevención contra la enfermedad. Argentina es el país con más enfermos de Latinoamérica.
No disponible sin conexión

Navegación

  • Informes de Auditoría
  • Transparencia y Participación
  • Investigación
  • Diccionario del control
  • Encuadre
  • Editorial
  • Quiénes somos
Domicilio
Rodriguez Peña 243, CABA, Argentina (C1020ADE)
Teléfono
+54 11 5239 7850
Email
info@elauditor.info
El Auditor funciona con
Tadevel Platform
www.tadevel.com
Página generada el
jue., 19 de may. de 2022 21:41