Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”: débil control interno y correcta ejecución administrativa
Según un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, no coincide la cantidad de beneficios otorgados entre lo que indicó la Dirección General y lo que marca el informe de la Cuenta de Inversión. De todas formas, se destacó el cumplimiento de los pagos en los plazos establecidos.
Las becas que otorga la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson” son una herramienta de promoción del acceso a la educación en esa área de la salud que existe desde 2005. Son brindadas a demanda tanto a estudiantes ingresantes de la carrera como a quienes continúan en la carrera, esto es, que se brindan a quienes las soliciten en tanto que cumplimenten los requisitos de asignación, entre ellos, ser alumna o alumno regular.
Frente a la cifra de becas cedidas durante el ciclo lectivo 2023, periodo auditado, el informe de la AGCBA, aprobado en 2024, detectó una “discrepancia de los datos obtenidos” de un 25,46%. Mientras que la Dirección General Agencia de Habilidades para el Futuro indicó que fueron 1.209 las becas brindadas ese año, el informe de la Cuenta de Inversión de la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto (OGEPU) reportó que fueron 1.622. En este sentido, según el organismo auditor, dicha situación “evidencia una debilidad de control interno”.
No obstante, el informe de auditoría resaltó el cumplimiento de las etapas administrativas de inscripción, validación y otorgamiento de las becas, donde intervienen la Escuela Superior de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”, la Dirección Agencia de Habilidades para el Futuro y el Banco Ciudad para la apertura de cuentas.
En relación a las becas otorgadas en 2023, la AGCBA detectó una “discrepancia de los datos obtenidos” de un 25,46% entre la información aportada por la Agencia de Habilidades para el Futuro y por la Cuenta de Inversiones.
Entre los hallazgos positivos, también se destacó que fueron cumplidos los plazos de pago de las dos cuotas en las que los beneficiarios percibieron la asignación. Cada cuota fue de $74.314,04 y la suma total del haber fue de $148.628,07 el equivalente al salario mensual de un enfermero “del Tramo Inicial, Grado 7, Categoría Técnica”.
Por otra parte, a diferencia de los años 2019, 2020, 2021 y 2022, la Dirección Agencia Habilidades para el Futuro contó con la matrícula inicial y final del ciclo lectivo 2023. El total de estudiantes matriculados al inicio de la escolaridad fue de 2.107, mientras los que finalizaron fueron 2.071.