agcba
agcba
lunes 20/3/2023
Estacionamientos en la Ciudad: poco personal, documentación irregular y clausuras sin control
La Auditoría porteña revisó la fiscalización que se realiza sobre los espacios para dejar el auto. El informe, que analizó el año 2019, detectó diversas irregularidades en el funcionamiento de los garages.
viernes 10/3/2023
¿Qué es una auditoría y para qué sirve?
Por definición, una auditoría es un proceso de verificación del cumplimiento de una actividad. Su resultado permite analizar si los objetivos fueron alcanzados y en qué medida.
viernes 3/3/2023
¿Qué falta aún mejorar en el programa Ciudadanía Porteña?
Dos años después de la primera revisión, se volvió a auditar la gestión del programa que busca ayudar a familias vulnerables en CABA. Poco acompañamiento escolar y médico, entre las principales fallas reiteradas.
viernes 24/2/2023
Certificados de Discapacidad: se prorrogan los vencimientos por un año
La decisión se tomó a través de la Resolución 186/23 en el marco del Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad.
miércoles 15/2/2023 - Matías Daneri
Elecciones Generales 2021: detectaron irregularidades en el financiamiento de las campañas
La auditoría porteña analizó los ingresos y egresos de las cinco agrupaciones que se presentaron en los comicios de hace dos años. Encontraron deficiencias en los comprobantes de todos los partidos políticos.
martes 7/2/2023
Elecciones: detectan irregularidades en los gastos de campaña
La auditoría porteña observó faltantes en los documentos que deben entregar los partidos políticos antes y después de los comicios. El trabajo es en base a las PASO 2021.
lunes 6/2/2023
Diferencias de precios y falta de control interno durante la emergencia sanitaria
Se auditó al ente encargado de las compras durante el primer año de la pandemia. La ausencia de documentación en expedientes y las variaciones entre los valores de las contrataciones, entre los desfavorables hallazgos.
lunes 6/2/2023
La medición del talento humano aplicado a las tareas de control
La tesista María Guillermina Brossy propone actualizar el sistema de evaluación de personal en la auditoría porteña desde un enfoque de competencias. El objetivo es impulsar políticas orientadas al desarrollo y aprendizaje continuo.
jueves 26/1/2023
Hospitales de CABA: falencias y mejoras pendientes en la salud pública
Se realizó una auditoría sobre la gestión de los servicios de guardia del 2020. Entre los hallazgos, se destaca, por ejemplo, que el Hospital Santojanni cuenta con una sola persona a cargo del arreglo del equipamiento médico.
martes 17/1/2023 - Matías Daneri
La propuesta porteña Cultura en Casa presentó fallas en los controles, registros y planificación
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires analizó el programa del Ministerio de Cultura que, durante el aislamiento obligatorio, acercaba el trabajo de distintas ramas artísticas a los ciudadanos a través de una página web. Consideró que fue una buena herramienta ante la crisis sanitaria aunque señaló que no hubo un sistema de monitoreo interno.
miércoles 7/4/2021
Deficiencias en el control del transporte público de la Ciudad
La Auditoría porteña realizó un informe sobre la gestión 2018 del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos en lo que respecta a la supervisión de subtes, colectivos, taxis y micros escolares.
viernes 8/1/2021
¿Qué hizo la Auditoría porteña durante el 2020?
En un documento en el que repasó su labor, el organismo de control destacó las auditorías realizadas y aprobadas, las capacitaciones y la aplicación de la Ley Micaela. Para su presidenta se logró fortalecer la gestión gubernamental a través del control público.
viernes 4/12/2020
Cromañón, memoria y Derechos Humanos
Se llevó a cabo el evento marcó el cierre de la exposición documental por los ya 16 años de la tragedia, que se vio postergada por la pandemia. Participaron autoridades de la Asociación del Personal de los Organismos de Control e integrantes de la ONG Familia por la Vida.
miércoles 25/11/2020
La Auditoría porteña contra la violencia de género
El organismo de control porteño firmó un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires para capacitar a sus trabajadores, hasta el 14 de diciembre, en temáticas de géneros.
miércoles 25/11/2020
En Argentina hay un femicidio cada 29 horas
La pandemia empeoró la situación. Aumentaron las llamadas al 144 y los pedidos de ayuda. Desde el 20 de marzo al 12 de noviembre hubo 175 femicidios. Repasamos los informes de auditoría al respecto.
viernes 20/11/2020
Se firmó un convenio para fortalecer el control en la Ciudad
La Auditoría y la Sindicatura General locales trabajarán en conjunto en instancias de capacitación y colaboración mutua para lograr un sistema de control integral e integrado. Entre otras cuestiones, se analizará la situación del universo auditable de acuerdo a la pandemia del COVID-19.
jueves 19/11/2020
Hay media sanción para un paquete proyectos vinculados a discapacidad
Son cinco iniciativas que promueven, por ejemplo, la disposición de sistema de braille en ascensores de organismos públicos y la utilización de barbijos transparentes en dependencias del Estado para fomentar la inclusión. Según la OIT, a nivel mundial, el 80% de las personas con discapacidad está desempleada.
jueves 13/8/2020
Las ciclovías alcanzan a tres de cada 10 hogares vulnerables
Según el organismo de control, la red presenta “debilidades” para cubrir a las poblaciones de bajos recursos o con menor conectividad al transporte público. Además, no existen procedimientos para fiscalizar las obras y hay “ineficiencia en el gasto”. Las vías de doble carril son más angostas de lo recomendado y piden “mejorar las condiciones de seguridad”.
martes 11/8/2020
¿Cómo será el control de los gastos de la pandemia en la Ciudad?
Finalmente, la Legislatura porteña creó la Comisión Especial de Fiscalización y Seguimiento de la Emergencia Sanitaria. ¿En qué áreas se pondrá la lupa? ¿Cuál será el rol de la AGCBA?
jueves 30/7/2020
¿Cómo impactó el coronavirus en las personas con discapacidad?
Aplicaciones como Cuidar, herramientas para el teletrabajo como Zoom y el material educativo digital forman parte de la "nueva normalidad" de muchos, pero no son accesibles para todos. “Una vez más vimos cómo la población con discapacidad no está incluida dentro del diseño de políticas públicas”, expresó Marcelo Betti, integrante de REDI.
Página 1 · Página siguiente