Suscríbase al newsletter
Informes de Auditoría
Transparencia y Participación
Investigación
Diccionario del control
Encuadre
Editorial
Quiénes somos
Gestión
Participación ciudadana: ¿qué instancias hay en el país?
La mayoría de las provincias forman parte de la Mesa Federal de Participación Ciudadana donde se discuten estrategias para su promoción. Algunos organismos de control, como la Auditoría General de la Nación, vienen trabajando desde hace años en el tema aunque para muchos aún queda un largo camino por recorrer.
No disponible sin conexión
Ambiente
Se presentó una denuncia penal por la venta de abrigos de piel de fauna silvestre
La Brigada de Control Ambiental allanó locales porteños que comercializaban indumentaria elaborada a partir de animales en riesgo de conservación. La AGN, en 2018, afirmó que de 253 especies en peligro de extinción solo se trabajaba por conservar siete.
No disponible sin conexión
Internacionales
Nelly Salvo: "En la Contraloría buscamos incorporar elementos de género, diversidad e inclusión"
La secretaria General de la Contraloría General de la República de Chile se refirió al trabajo realizado con el personal que se desempeña en el organismo para alcanzar una institución más equitativa.
No disponible sin conexión
Informe
Transparencia presupuestaria: Argentina ocupa el 52º lugar entre 120 países
Según la Encuesta de Presupuesto Abierto para 2021, el país descendió casilleros por presentar menos información que años anteriores. La peor calificación se la llevó en participación ciudadana y solo alcanza un puntaje adecuado en el control realizado por la Auditoría General de la Nación.
No disponible sin conexión
Gestión
Buscan ampliar los controles del Tribunal de Cuentas de La Pampa
El gobierno pampeano envió un proyecto a Diputados para modificar la normativa que regula el funcionamiento del organismo. Pretende que el TC tenga la facultad de fiscalizar también a las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria.
No disponible sin conexión
Digitalización
Suman pasantes para modernizar el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos
El organismo de control firmó convenios con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y la Universidad Tecnológica Nacional. Con el intercambio apuntan a contribuir a la formación de estudiantes a cambio de sus aportes en temas contables y de programación de sistemas.
No disponible sin conexión
Nocturnidad
Beara: “Esto no termina, vamos a apelar”
Así lo aseguró Juan Lizarraga, padre de una de las víctimas, al conocerse el fallo judicial con penas de tres años de cárcel a los socios del boliche y al maestro mayor de obra que lo habilitó y la absolución para ex funcionarios y policías.
No disponible sin conexión
Digitalización
¿Para qué sirve la licencia de conducir digital?
A tres años de su implementación, aún surgen dudas sobre su uso y muchos conductores terminan abonando multas al ser rechazadas en los controles viales.
No disponible sin conexión
Control
Advierten sobre los gastos de consultorías en programas del Estado
El Colegio de Auditores de la Nación analizó el dinero destinado a personas físicas y jurídicas bajo el concepto de gestores. Hallaron que hubo excesos en la aplicación del presupuesto.
No disponible sin conexión
Control
Debate por el subsidio del transporte público de todo el país
La discusión sobre las diferencias de presupuesto hacia los colectivos del AMBA y del resto de las provincias dispuestos por el Ejecutivo sigue abierta. Por qué el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) no está implementado en su totalidad y qué dice el informe de la AGN al respecto.
No disponible sin conexión
¡Jugá al Estadle!
Todos los días una nueva palabra para ver cuánto conocés del Estado.
No disponible sin conexión
Vulnerabilidad
¿Cuántos niños, niñas y adolescentes trabajan en Argentina?
La Organización Internacional del Trabajo declaró el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil para sensibilizar, poner en relieve la gravedad de la problemática y concentrar la atención en las medidas para erradicar su explotación laboral.
No disponible sin conexión
Informe
¿Cómo fue el trabajo de la administración pública durante el aislamiento?
Según una encuesta sobre teletrabajo en los estados provinciales, la mayoría de los empleados utilizó sus teléfonos y computadoras personales para cumplir con las tareas laborales.
No disponible sin conexión
Gestión
Nación busca fortalecer el Acceso a la Información Pública
Mediante un instructivo destinado a auditores y responsables de control, la SIGEN y la Agencia de Acceso a la Información Pública apuntan a mejorar las respuestas a las consultas de información pública presentadas por la ciudadanía.
No disponible sin conexión
Acciones
Sergio Mohadeb: "La ley de CABA es buena, pero difícil de aplicar"
El abogado, conocido en redes sociales como Derecho en Zapatillas, rescata la legislación de la Ciudad, aunque reconoce que establece estándares muy elevados. Dice que es clave conocer derechos y obligaciones.
No disponible sin conexión
Internacional
Internacionales
Laércio Mendes Vieira: "El Tribunal hace análisis de datos desde hace más de 20 años"
El auditor federal de Control Externo del organismo contralor de Cuentas de la Unión de Brasil detalló las funciones del organismo y cómo se ha modernizado en una charla con El Auditor.info.
No disponible sin conexión
Internacionales
Diana Marcos: "Es muy útil el trabajo en equipo y con los demás países"
La ministra del Tribunal de Cuentas de Uruguay también destacó los avances del organismo en materia de género y modernización.
No disponible sin conexión
Análisis
Fundación Éforo publicó un informe sobre la caracterización de hogares en Argentina
En el documento realizado por el área económica de la institución se analiza la situación de las viviendas del país con variables que definen oportunidades, límites, roles asociados y tareas, que condicionan el desarrollo colectivo e individual de las personas.
No disponible sin conexión
Ambiente
¿Por qué los océanos son fundamentales para la vida?
Cubren más del 70% del planeta pero la gran mayoría están deteriorados, se perdieron especies y destruyeron arrecifes de coral. Cómo proteger las áreas marinas y quiénes las controlan. Qué pasa en Argentina.
No disponible sin conexión
Ciencia ciudadana
Aves: qué hacer para contribuir con su protección
En el país funcionan distintas aplicaciones para la identificación y registro de aves. Cualquier persona puede compartir sus capturas y que se conviertan en datos susceptibles de ser usados por investigadores.
No disponible sin conexión
Violencia laboral
La Red de Impuestos, Control Público y Justicia visitó al Papa Francisco
Miembros de la Asociación de los Organismos de Control (APOC), la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) le acercaron al sumo pontífice detalles sobre la iniciativa conjunta para fortalecer la transparencia en el ejercicio de la función pública.
No disponible sin conexión
Control
Abstención de opinión en auditorías: ¿sí o no?
Cuando no tienen una opinión formada, los auditores cuentan con la posibilidad de no manifestarse. En qué casos pueden hacerlo, cuáles son las alternativas. El análisis de expertos en una charla con El Auditor.info.
No disponible sin conexión
Entrevista
¿Cómo se cuida y controla el patrimonio cultural del Estado?
El Ministerio de Economía tiene un área específica que protege y pone en valor bienes que pertenecen al patrimonio nacional. Mario Félix Naranjo, su responsable, detalló qué tareas cumplen y qué bienes posee el Estado en una charla con El Auditor.info.
No disponible sin conexión
Informes de auditoría
Informe de la AGN
Pesca de langostinos: advierten sobre debilidades en el control
La Auditoría nacional observó los programas de gestión ambiental de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Se percibieron faltas en la administración y recurso humano para supervisar la actividad. Además, el organismo expuso la “necesidad y urgencia” de elaborar y contar con un plan de manejo integral de la especie.
No disponible sin conexión
Informe de la AGCBA
Salud: se detectaron varias deficiencias en el Hospital Vélez Sarsfield
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires encontró fallas en los sistemas de información, irregularidades en el manejo de recursos humanos y hasta un cuerpo en descomposición en una cámara mortuoria que no funcionaba. El periodo analizado fue 2018.
No disponible sin conexión
control
Programas de vivienda: se detectaron inconsistencias y demoras
La Auditoría General de la Nación advirtió sobre debilidades en la planificación, irregularidades en la rendición de cuentas y atrasos en la presentación de los certificados de avance de obra. El informe abarcó desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018.
No disponible sin conexión
Tarifas
¿El ENRE priorizó la rentabilidad de las empresas?
Con mayoría dividida, la AGN aprobó un informe sobre la gestión 2016. Allí se determinó que la revisión tarifaria integral, por la cual se decide el precio a pagar por los usuarios, se realizó con información brindada mayormente por las distribuidoras.
No disponible sin conexión
Informe de la AGCBA
Los libros de un programa educativo se entregaron fuera de término
La Auditoría porteña analizó la gestión del plan Leer para Crecer destinado a fortalecer las bibliotecas escolares con libros de texto. El material se contrató al comienzo del ciclo escolar pero los ejemplares recién llegaron entre mitad y fin de año.
No disponible sin conexión
Control
Detectan irregularidades en concesiones otorgadas por la Ciudad
La auditoría porteña analizó 23 licencias vigentes hasta 2016. Encontraron deudas tributarias, actividades que no corresponden con el planeamiento urbano y falta de habilitaciones.
No disponible sin conexión
Legislación
Aunque las leyes no estén reglamentadas, los ciudadanos pueden exigir su cumplimiento
Fundación Éforo realizó un relevamiento en el que encontró muchas normas sin su decreto reglamentario. Los especialistas aseguran que una vez promulgadas y publicadas en el Boletín Oficial, ya están vigentes.
No disponible sin conexión
Inclusión
Techo de cristal en la Justicia: sin ministra en la Corte y con sólo 30% de mujeres en los cargos más altos
Según un informe del máximo tribunal judicial, cuanto más alta es la jerarquía más baja es la presencia de mujeres. Tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco, sólo hay ministros varones en la Corte Suprema. Si bien se venció el plazo, aún no se presentó ninguna postulación.
No disponible sin conexión
Mujeres en el control
Mujeres en el Control
Laura Cristina Vischi: “El año que viene capacitaremos sobre un sistema de expedientes propios”
Es la primera presidenta del Tribunal de Cuentas de Corrientes. Acaba de concluir su primer mandato de un año y fue reelegida para presidir el organismo durante el 2022. Cómo fueron estos meses de gestión, qué dificultades encontró y las expectativas para lo que viene en una charla con El Auditor.info.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
Nora del Valle Millone Juncos: “Siempre a la mujer se le exige más en el trabajo”
La presidenta del Tribunal de Cuentas de Jujuy sostuvo que debió enfrentar obstáculos y prejuicios en el ámbito laboral. También se refirió a los desafíos que debe superar a diario como responsable de un organismo de control.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
Sabugal: “La participación de las mujeres en el control no es homogénea”
La secretaria de Modernización del Tribunal de Cuentas bonaerense sostuvo que si bien hay más mujeres en los mandos medios, disminuye la ocupación en los cargos superiores. También se refirió a los desafíos que enfrentan los organismos de control.
No disponible sin conexión
Mujeres en el control
Marita Olivarez: “Incorporar otras profesiones enriquece la tarea del control”
La auditora interna titular del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible destacó cómo combina su formación como arquitecta con el control, los cambios que se requieren en los organismos y cómo alcanzar una fiscalización más eficiente.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
Natalia Falugi: “El empoderamiento femenino se da en el TC de Río Negro”
La vicepresidenta del Tribunal de Cuentas de Río Negro se refirió al rol del control y cómo es trabajar en un organismo compuesto en gran parte por mujeres. También habló sobre el proceso de capacitaciones y la implementación de la Ley Micaela.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
Andrea Abramo: "El techo de cristal es muy gráfico"
La presidenta del Tribunal de Cuentas de Córdoba destacó la desigualdad de género que impera en los organismos de control y cómo las mujeres deben librar batallas diarias para conquistar cargos directivos. Además se refirió a los efectos de la ley Micaela.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
Mariana Gagliardi: “El control es fundamental para reducir desigualdades”
La presidenta de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) destacó el rol de las mujeres en los organismos de control y sostuvo que la participación es muy dispar. También se refirió al trabajo de proyectos con perspectiva de género.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
María Alejandra Mac Allister: “No es fácil llegar a lugares de poder para las mujeres”
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa repasó su historia y los obstáculos que tuvo que enfrentar en su camino profesional. También destacó la importancia de una perspectiva distinta en los organismos de control.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
Graciela de la Rosa: "Hay políticas activas destinadas a cerrar brechas de género"
La Auditora General de la Nación destacó que, si bien hay avances, aún faltan mujeres en el Colegio de Auditores y fomentar los controles con perspectiva de género.
No disponible sin conexión
Mujeres en el Control
María Estela Moreno: “Creo en la auditoría como una herramienta transformadora”
La directora de la Maestría en Auditoría Gubernamental de la Universidad de San Martín aseguró que mediante la fiscalización se fortalece la política pública y destacó que la perspectiva de género gana terreno en el ámbito en los organismos de control.
No disponible sin conexión
Transparencia y participación
Aniversario
Reconocimiento por los 30 años de la Auditoría General de la Nación
En la Universidad de Morón se repasó el trabajo realizado por el organismo de control desde su surgimiento. Del encuentro participó el presidente de la AGN, Jesús Rodríguez, quien reconoció los avances, analizó el presente, destacó la importancia de la participación ciudadana y planteó los retos que se vienen.
No disponible sin conexión
Informe
Bajo nivel de transparencia activa en las Empresas de Propiedad Estatal
Se presentó el Índice de Transparencia de las EPE elaborado por el CIPPEC. Según el informe, el promedio de transparencia apenas supera los 40 puntos sobre 100 y se registra mucha disparidad. Qué mecanismos fallan y cuáles serían las mejoras a aplicar.
No disponible sin conexión
Gestión
Jóvenes y política: qué les interesa y cómo participan
Según una encuesta realizada por Unicef y Cippec, la mayoría de los menores de 24 años no se sienten representados por ningún partido y consideran que sus intereses no son tenidos en cuenta. Piden más participación y espacio en los debates parlamentarios.
No disponible sin conexión
Gobierno abierto
Impulsan una ley para transparentar las cuentas municipales
El proyecto para que todos los concejales bonaerenses tengan acceso al manejo de las arcas comunales y provinciales. Propone facilitar a los legislativos la clave del sistema informático de administración financiera.
No disponible sin conexión
Informe
Cómo colaboran las entidades fiscalizadoras con la Sociedad Civil
Organismos de control de distintas partes del mundo respondieron una encuesta en la que se indagó sobre el tipo de vínculo con las organizaciones. El 70% de las entidades encuestadas tiene una estrategia de participación o de comunicación ya sea formal o informal.
No disponible sin conexión
Encuadre
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
Mal decir
No disponible sin conexión
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
Elogio de la tibieza
No disponible sin conexión
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
Piezas en el borde
No disponible sin conexión
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
Al pan, pan
No disponible sin conexión
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
El pozo ciego
No disponible sin conexión
ENCUADRE • LAS IMÁGENES DICEN
El abrazo desconocido
No disponible sin conexión
Gobiernos locales
Gestión
El Tribunal de Cuentas bonaerense tiene nuevo presidente
Federico Thea, que a comienzos de año había sido propuesto pero rechazado por la oposición, finalmente asumió el cargo. Para concretar su designación se modificó la Ley Orgánica del organismo.
No disponible sin conexión
Córdoba
El Tribunal de Cuentas de Río Cuarto ya separa la basura en origen
En el organismo de control trabajan tres cooperativas de recuperadores urbanos y el próximo objetivo es que el edificio sea ambientalmente sustentable con despapelización incluida.
No disponible sin conexión
Gestión
Mejoró la transparencia fiscal de los municipios bonaerenses
Así lo muestra un nuevo informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Sin embargo todavía el 61% se encuentran en niveles bajo, regular o nulo.
No disponible sin conexión
DIGITALIZACIÓN
Mendoza: avanza la despapelización en el municipio de Malargüe
Se llevaron a cabo charlas informativas y capacitaciones para digitalizar la información de la municipalidad mendocina. De esta manera se pretende agilizar trámites y reducir el uso de documentos físicos.
No disponible sin conexión
Santiago del Estero
El Tribunal de Cuentas moderniza la rendición de cuentas
El organismo desarrolló un sistema digital. Actualmente está en versión beta y a partir del ejercicio 2023 entrará en vigencia definitivamente. Está destinado a los municipios de segunda y tercera categoría y una de sus principales herramientas es la firma digital.
No disponible sin conexión
Control
Ciudad: Un acuerdo para reforzar la gestión
La AGCBA y el Instituto de Formación Política y Gestión Pública perteneciente al Ministerio de Gobierno de la Ciudad firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar actividades académicas que fortalezcan la formación en materia de gestión gubernamental y de políticas públicas.
No disponible sin conexión
Presupuesto y políticas públicas
Control
¿Cuánto recaudó el Estado en lo que va del año?
Se percibieron $3.761.174 millones, en su mayoría provenientes de impuestos, aportes jubilatorios y contribuciones patronales. Estos ingresos alcanzaron el 47% de lo previsto para todo el 2022, en base a los datos del Presupuesto Abierto.
No disponible sin conexión
Análisis
¿Cómo afectó la pandemia al presupuesto de CABA?
Se crearon varios programas específicos para poder hacer frente a la emergencia sanitaria por un total de $3.234.187.815, según la Cuenta de Inversión de la Ciudad del ejercicio 2020. El análisis en términos numéricos y estadísticos destinados en cada área.
No disponible sin conexión
Políticas públicas
¿Qué impacto tiene la Tarjeta Alimentar?
El programa se estima que alcanza a 4,1 millones de personas. Según un informe de la Coordinación Presupuestaria y Planificación del Desarrollo de la Nación tiene un “fuerte sesgo progresivo” y ayudó a reducir los niveles de pobreza e indigencia.
No disponible sin conexión
Buscar en el sitio
Informes de Auditoría
Transparencia y Participación
Investigación
Diccionario del control
Encuadre
Editorial
Quiénes somos