potenciar trabajo
potenciar trabajo
jueves 4/4/2024
Ex Ministerio de Desarrollo Social: falencias en los programas y falta de un mapa nutricional
La Sindicatura General de la Nación detectó problemas en la asistencia a comedores, morosidad en la rendición de la Tarjeta Alimentar, metas sin alcanzar en el Potenciar Trabajo y deficiencias en los centros comunitarios. Fue tras el pedido del Ejecutivo de un relevamiento de organismos estatales.
viernes 1/3/2024 - Éforo Data
Cambios en el Potenciar Trabajo: ¿Cómo funcionaba y qué resultado tuvo en estos años?
Mediante un decreto, el plan de inclusión laboral fue reemplazado por “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”. El crecimiento de la informalidad laboral, la expansión de la economía popular y la caída de los ingresos en los hogares, entre los factores que explican la vulnerabilidad social.
miércoles 27/12/2023
Potenciar Trabajo: buscan mayor transparencia y control del programa de ayuda social
Antes del recambio gubernamental, el Ministerio de Desarrollo Social presentó una herramienta que busca garantizar la transparencia del programa. Actualmente hay 1.245.000 personas beneficiarias.
martes 3/1/2023 - Éforo Data
¿Cuántas personas trabajan en la Economía Popular?
Según un informe publicado en mayo de 2021, había 2.093.850 de personas inscriptas en el Registro Nacional de la Economía Popular. El año pasado esa cifra subió a 3.457.669, un aumento del 65%.
viernes 16/12/2022 - Éforo Data
Desequilibrios del mercado de trabajo: ¿las políticas públicas son inadecuadas o insuficientes?
La pregunta se desprende de un informe de la OPC que analiza la evolución de los beneficiarios y el perfil de las iniciativas adoptadas entre 2007 y 2021. Existe una importante brecha entre quienes efectivamente reciben algún beneficio y la cantidad de personas que podrían necesitarlo. A partir de 2009 se registró un cambio en el tipo de planes.
Página 1