basurales a cielo abierto
basurales a cielo abierto
viernes 17/3/2023
El 73% de la basura de la costa marina bonaerense es plástico
Una veintena de organizaciones civiles participaron del 6to Censo Provincial de Basura Costera Marina que se realizó en 16 localidades de la Provincia de Buenos Aires. Colillas de cigarrillos, fragmentos plásticos, envoltorios, bolsas y tapitas fue lo más encontrado.
lunes 16/5/2022
El tratamiento de la basura como política de Estado
Los basurales a cielo abierto son un problema para el ambiente y quienes viven alrededor. ¿Qué hace el Estado nacional y los locales para afrontar esta problemática? ¿Por qué el reciclaje, la economía circular, el control y el acceso a la información son importantes?
lunes 17/5/2021 - Manuela Cucchetti
No todo es basura: el reciclaje en la Ciudad
CABA gestiona 8 toneladas de residuos a diario. Más de 200 mil familias viven de la recuperación de materiales, generando no sólo un impacto ambiental positivo sino un circuito económico virtuoso. ¿Qué hacemos con nuestros desechos?
lunes 12/4/2021 - Andrés Fernández Beltrán
Residuos: actualidad y futuro de los basurales a cielo abierto
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y el director ejecutivo de FARN, Andrés Nápoli, expusieron sus miradas sobre la problemática. Destacaron la importancia de la planificación de una economía circular y del rol de los recuperadores urbanos en la materia.
viernes 22/1/2021
Salta y Córdoba comienzan a trabajar en sus microbasurales
Los gobiernos municipales empezaron el 2021 con tareas para remover focos de residuos que se forman ilegalmente. En algunos casos se intenta recuperar los terrenos como espacios verdes pero la basura vuelve a aparecer.
martes 6/10/2020
El desafío de la basura en Argentina
La AGN detectó que los objetivos y metas de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos no fueron cumplidos y solicitó que se haga un seguimiento del caso. La clave: repensar la forma de gestionarlos.
jueves 1/10/2020
Residuos: un plan nacional cumple 15 años sin lograr la mayoría de sus objetivos
Según el organismo de control, el Estado no usó “herramientas esenciales” en su Estrategia de Gestión de desechos sólidos urbanos, ni actualizó sus lineamientos para ajustarse “a las distintas realidades del país”. Suspendieron la asistencia financiera a los municipios de menos de 20 mil habitantes, que no pueden comprar camiones recolectores.
Página 1