Hambre
Hambre
viernes 26/1/2024
Uno de cada 4 estudiantes almuerza o desayuna en el comedor escolar
Según un informe de Argentinos por la Educación, en los últimos ocho años la cantidad de niños y adolescentes que se alimentan en establecimientos educativos aumentó un 21%. Esto representa casi 3 millones de menores desayunando y otros 2 millones almorzando.
miércoles 10/1/2024
¿Cuál es la actualidad de los 17 ODS en Argentina?
Se presentó el informe de País 2023 sobre el seguimiento de los progresos hacia las metas de la agenda 2030 de desarrollo sostenible. El documento analiza los avances, estancamientos y retrocesos de los objetivos.
jueves 29/9/2022
Desperdicio de alimentos: cada vez se tira más comida a la basura
Por año se desechan al menos 931 millones de toneladas de comida pese a que la inseguridad alimentaria crece en el mundo. Cuál es la situación en el país y cómo puede evitarse la generación de residuos.
martes 20/7/2021 - Tamara Novelle
La pandemia profundizó el hambre y la desnutrición en el mundo
Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, 1 de cada 10 personas está malnutrida y las medidas de emergencia no son suficiente. En el país, preocupa el aumento de casos de niños con problemas de obesidad y también de bajo peso.
lunes 18/5/2020 - Jorge Cuello
Aportes para pensar la sociedad del poscoronavirus
Resulta urgente poner en marcha una cruzada a nivel mundial contra el hambre.
miércoles 26/2/2020
APOC firmó un convenio con Desarrollo Social para auditar la Tarjeta Alimentar
El acuerdo entre el Centro de Estudios la Piedad y el Ministerio tiene como fin monitorear, a través de informes de auditoría, el instrumento para que todos los ciudadanos accedan a la canasta básica alimentaria. El ministro Arroyo manifestó que les permitirá "hacer una evaluación en tiempo real".
jueves 12/12/2019
El país que recibe el nuevo Gobierno, según los organismos de control
A horas del recambio presidencial, este medio ofrece un repaso de varios informes de la Auditoría y la Sindicatura General de la Nación sobre cuestiones como hambre, salud, ambiente y transparencia. Un aporte al planteo de prioridades de la próxima administración.
jueves 14/3/2019
Cayó la cantidad de beneficiarios del Plan de Alimentos, y seguirá bajando
La AGN reveló que la iniciativa pasó de 221 mil personas cubiertas en 2012 a 203 mil en 2016. Y que, pese al “contexto de emergencia social”, el año que viene prevé atender a 30 mil ciudadanos menos. Se habla de “estrategia de reducción paulatina”, ya que también achicaron el número de centros comunitarios que reparten comida.
jueves 14/3/2019
No existe un registro único de quienes reciben comida
Tanto la SIGEN como la AGN observaron que el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria no cuenta con una base de datos unificada de beneficiarios, pese a estar prevista en una ley de 2003. Solo hay padrones locales. Por otra parte, se destacó que es “imposible” evaluar si la inversión cumple con el objetivo de posibilitar el acceso a nutrientes adecuados.
Página 1