sequia
sequia
martes 2/1/2024 - Micaela Pérez Carrizo
¿Qué sucedió durante 2023 en materia ambiental?
Sequías, incendios, el conflicto por el litio, el avance de la deforestación fueron algunos de los acontecimientos que marcaron el año. Qué cambios propone el DNU presentado por el Ejecutivo.
jueves 14/12/2023
COP28: la participación argentina en la cumbre climática
Representantes de más de 200 países se reunieron en Dubai para debatir las acciones necesarias que ayuden a paliar el calentamiento global.
martes 25/7/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Río Paraná: cómo afecta la falta de regulación ambiental en los recursos naturales
Los incendios en la zona del Delta y la baja en el caudal dan cuenta de la crítica situación. Por qué son necesarias normas para la protección ambiental y que se reglamenten a tiempo.
martes 23/5/2023 - Andrés Fernández Beltrán - Victoria Rottondi Oliveti
Ojalá que llueva
Por la sequía, habitantes de un pueblo jujeño pasaron de ser dueños a empleados, de locales a migrantes.
lunes 30/1/2023 - Micaela Pérez Carrizo
¿Cómo está la situación ambiental del país?
Se encuentra disponible el último documento elaborado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que recopila toda la información del tema hasta el 2021 inclusive. Se detallan, por ejemplo, las acciones que realizará para mitigar la degradación de los suelos.
martes 17/1/2023
Manejo del Fuego: se prorrogó la emergencia ígnea en todo el país
La disposición se tomó en 2022 y se extenderá hasta el 13 de enero de 2024. El objetivo abarca la toma de medidas inminentes para el combate de incendios forestales, la restauración de las zonas afectadas y la prevención de nuevos focos.
jueves 29/12/2022
El 40% de la superficie continental argentina se encuentra bajo condiciones de desertificación
La Auditoría General de la Nación realizó un informe sobre el Programa de Acción Nacional para evitar la degradación de los suelos. Señaló el escaso cumplimiento de los objetivos y la falta de financiación para llevarlos a cabo.
jueves 21/12/2017
El fondo de emergencia agropecuaria que “siempre se subejecutó”
El FONEDA fue creado para mitigar el impacto de inundaciones y sequías. Asciende a $ 500 millones por año, pero hubo ejercicios en los que no se repartió ni el 20%. Según la AGN, no hay criterios claros para entregar el dinero, las ayudas demoran casi 200 días en llegar a destino y el 41% de los expedientes no tienen rendiciones de cuentas.
Página 1