acuerdo de escazu
acuerdo de escazu
miércoles 8/5/2024 - Micaela Pérez Carrizo
COP3: avances y desafíos del Acuerdo de Escazú en la región
Durante el evento, realizado en Santiago de Chile, se aprobó un artículo que protege y promueve la figura de defensores ambientales. Además, se estableció un refuerzo en perspectiva de género para garantizar igualdad y que se amplíe el alcance del acceso a la información ambiental.
miércoles 6/3/2024 - Micaela Pérez Carrizo
¿Está en peligro de extinción la ballena franca austral?
Quedan unos 7 mil ejemplares de la especie que solo se encuentra en el océano Atlántico Sur, principalmente en aguas de Argentina, Brasil y Uruguay. La causa llegó a la Corte Suprema que deberá juzgar el impacto de la exploración offshore en el país.
miércoles 25/10/2023
Se presentó el plan nacional para la implementación del Acuerdo de Escazú
El documento reúne las acciones que la Nación deberá cumplir para garantizar la participación ciudadana en asuntos ambientales. El compromiso involucra a diversas áreas del Estado para los próximos tres años.
lunes 29/5/2023
Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia
La provincia de Buenos Aires fue sede de este evento que unió a los referentes de 16 distritos. En una jornada de trabajo, charlas y debate se decidieron los lineamientos a seguir en el año.
viernes 14/4/2023
Crean una guía para la aplicación del Acuerdo de Escazú
Argentina adhirió a la convención donde se debe garantizar acceso a la información y participación ciudadana en temas ambientales. Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales armaron un informe con recomendaciones.
lunes 30/1/2023 - Micaela Pérez Carrizo
¿Cómo está la situación ambiental del país?
Se encuentra disponible el último documento elaborado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que recopila toda la información del tema hasta el 2021 inclusive. Se detallan, por ejemplo, las acciones que realizará para mitigar la degradación de los suelos.
jueves 29/4/2021
Entró en vigencia el Acuerdo de Escazú
Se inició la validez del tratado ambiental internacional firmado en 2018 por los países de América Latina y el Caribe. Sus tres puntos claves son el acceso a la información, a la justicia y la participación pública.
viernes 23/10/2020
"Ante la crisis climática, los encuentros, el debate y la reflexión son urgentes"
Mercedes Ramacieri cursa en la Facultad de Agronomía de la UBA y fue una de las organizadoras de la tercera edición de la Cumbre Ambiental, un evento mundial organizado por y para estudiantes, que el año que viene tendrá su segunda parte de manera presencial.
Página 1