fundacion vida silvestre
fundacion vida silvestre
lunes 7/11/2022 - Micaela Pérez Carrizo
¿Qué porcentaje de plástico reciclado contienen los productos que consumimos?
Se lanzó la primera certificación que propone garantizar la transparencia en la industria del plástico reciclado y a su vez convoca promover mayor conciencia sobre el consumo responsable.
jueves 27/10/2022
Latinoamérica es la región con mayor pérdida de biodiversidad
Las poblaciones de aves, mamíferos y peces disminuyeron un 69% en el mundo desde 1970, según reveló el Informe “Planeta Vivo 2022”. En América Latina la cifra alcanza al 94%.
martes 4/10/2022 - Micaela Pérez Carrizo
¿En qué consiste el proyecto para digitalizar la trazabilidad de la industria pesquera?
La bitácora electrónica de pesca es un sistema gratuito con código abierto que permite a los capitanes y pescadores utilizar sus dispositivos móviles para registrar y transmitir información. Es desarrollado por Fundación Vida Silvestre junto a la UTN y referentes de la industria.
jueves 29/9/2022
Desperdicio de alimentos: cada vez se tira más comida a la basura
Por año se desechan al menos 931 millones de toneladas de comida pese a que la inseguridad alimentaria crece en el mundo. Cuál es la situación en el país y cómo puede evitarse la generación de residuos.
jueves 21/7/2022 - Andrés Fernández Beltrán
Humedales: Bahía de Samborombón la "joya" bonaerense
Con una extensión de 250 mil hectáreas, es el espacio Ramsar marino costero más extenso del país y uno de los sitios más importantes de biodiversidad de la provincia de Buenos Aires. Alberga aves playeras y al 70% de la población de venados de las Pampas, una especie en peligro de extinción.
miércoles 15/6/2022 - Tamara Novelle
Aves: qué hacer para contribuir con su protección
En el país funcionan distintas aplicaciones para la identificación y registro de aves. Cualquier persona puede compartir sus capturas y que se conviertan en datos susceptibles de ser usados por investigadores.
miércoles 8/6/2022 - Manuela Cucchetti
¿Por qué los océanos son fundamentales para la vida?
Cubren más del 70% del planeta pero la gran mayoría están deteriorados, se perdieron especies y destruyeron arrecifes de coral. Cómo proteger las áreas marinas y quiénes las controlan. Qué pasa en Argentina.
Página 1