ministerio de las mujeres, géneros y diversidad
ministerio de las mujeres, géneros y diversidad
miércoles 21/8/2024 - Lautaro Mangas
Desfinanciamiento de las políticas de género
Organizaciones civiles realizaron informes en los que dan cuenta del recorte y subejecución de presupuesto en programas destinados a temáticas de género. También describen un retroceso en materia de transparencia.
lunes 8/5/2023 - Micaela Pérez Carrizo
Cupo laboral trans, línea 144 y violencia de género: los temas más consultados en el Ministerio de Mujeres
El MMGyD recibió 415 solicitudes de acceso a la información. Cómo funciona la Dirección Nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión que está encargada de las consultas y de las políticas de transparencia activa.
miércoles 22/2/2023 - Micaela Pérez Carrizo
¿Se cumple con la ley de cupo laboral trans?
Si bien la norma establece que el 1% de los puestos en organismos del Estado sean ocupados por personas travestis, transexuales o transgénero, un informe del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad reveló que sólo se incorporaron 574 trabajadores desde su sanción.
martes 7/2/2023
Las mujeres perciben ingresos que son un 28,1% menores que los de los varones
El Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Razones de Género del Ministerio de Mujeres de la Nación publicó un informe sobre la participación de las mujeres en el mundo laboral. 6 de cada 10 mujeres se ubican en los estratos de menores remuneraciones.
miércoles 24/11/2021
“Hay que insistir con la Ley Micaela”
Ada Rico, titular de la Casa del Encuentro, destacó la importancia de la capacitación en género, sobre todo en la Justicia, y de un patrocinio jurídico gratuito. En el año, hubo un femicidio cada 30 horas.
martes 10/8/2021
¿Cómo se ejecutó el presupuesto con perspectiva de género?
Según los datos públicos de la OPC, durante el primer semestre el porcentaje devengado de las actividades que contribuyen a la equidad social fue de 51,9%. La cifra representa un 18,3% del gasto total de la Administración Pública Nacional.
miércoles 2/6/2021
Ni Una Menos: los femicidios no se detienen
A seis años del surgimiento del movimiento, referentes analizan el recorrido realizado y todo lo que aún queda pendiente en materia de justicia, acompañamiento a las víctimas y financiamiento de programas. Cada 35 horas una mujer muere en el país por la problemática.
viernes 9/4/2021
Ley Micaela: cómo avanza la capacitación en las fuerzas federales
El Ministerio de Seguridad informó sobre el grado de avance de la formación en género en la Policía Federal Argentina, la Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura Naval. Entre los datos entregados, se destaca que menos del 6 % de los agentes de la PFA se encuentran capacitados.
viernes 15/1/2021
El Plan de Gobierno Abierto incorporó perspectiva de géneros
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad publicó un documento con recomendaciones para aplicar en más de la mitad de los compromisos asumidos a nivel nacional con el objetivo de poder ampliarlos.
jueves 3/12/2020
Una mirada de la ejecución del Presupuesto con Perspectiva de Género
Según un informe de la OPC, al 13 de noviembre se había ejecutado el 80,7% del total para las actividades en materia de género, lo que representó un 14,6% del gasto total de la Administración Pública Nacional. Durante este año se brindó asistencia a 124.468 víctimas de violencia de género mediante la línea 144.
miércoles 25/11/2020
Violencia de género: el problema que el aislamiento agravó
Durante los primeros 100 días, los femicidios aumentaron 73% respecto del mismo período del año pasado. En Argentina, una mujer es asesinada cada 29 horas. Para las especialistas, el problema es cultural y estructural.
jueves 5/11/2020
Presupuesto 2021: de cada $ 100 que gaste el Estado, 19 serán para políticas de género
El área parlamentaria analizó el proyecto, que ayer logró dictamen en el Senado, y detectó que habrá 53 programas impulsados por 22 organismos. La partida para las actividades asciende a $ 1,6 billón. La incidencia del Ministerio de las Mujeres. El impacto de la pandemia en la asignación de fondos.
Página 1