ministerio de salud
ministerio de salud
viernes 27/8/2021 - Manuela Cucchetti
Chagas, una enfermedad de la que poco se habla
Argentina tiene la mayor cantidad de personas infectadas en Latinoamérica. La desinformación, el diagnóstico tardío y el inclumplimiento de normas son los grandes obstáculos a combatir para erradicar el mal. Cómo afecta a bebés, niños y adolescentes.
jueves 12/8/2021
¿Qué efecto tuvo la pandemia en la salud mental de las personas gestantes?
Unicef Argentina presentó un informe sobre el estado mental de embarazadas durante de la emergencia sanitaria. Expresiones de miedos a la posibilidad de contagio, sentimientos de frustración y aburrimiento, así como la angustia e incertidumbre fueron las más recurrentes.
miércoles 11/8/2021 - Tamara Novelle
Los desafíos que presenta la transición demográfica en Argentina
En los últimos años se registró una fuerte caída de tasa de natalidad y un aumento de la esperanza de vida. La nueva composición de la población presenta retos y demanda respuestas políticas, laborales y educativas que ayuden a evitar un desequilibrio previsional.
martes 10/8/2021
¿Cómo se ejecutó el presupuesto con perspectiva de género?
Según los datos públicos de la OPC, durante el primer semestre el porcentaje devengado de las actividades que contribuyen a la equidad social fue de 51,9%. La cifra representa un 18,3% del gasto total de la Administración Pública Nacional.
miércoles 14/7/2021
¿Cómo funciona el programa de prevención y protección en salud sexual en CABA?
El organismo de control porteño evalúo la eficacia de la iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Salud local. Si bien contó con una inversión que duplicó la pauta presupuestaria planificada para la compra de insumos, se hallaron problemas en la ejecución.
viernes 19/3/2021 - Manuela Cucchetti
Los trabajadores de la salud a un año de la cuarentena
Los integrantes del sistema sanitario contaron en primera persona la experiencia de atender la emergencia sanitaria durante el 2020. Destacaron la falta de aumentos salariales y licencias, y alertaron sobre los cuidados que deben seguir extremándose y los peligros de la desinformación.
lunes 2/11/2020
Solicitan que los pacientes vuelvan a realizar consultas
Desde marzo se produjo una caída pronunciada en las asistencias a los centros de salud. Desde el Ministerio aseguraron que por los protocolos adoptados "es seguro ir a los hospitales". La importancia de donar sangre.
viernes 9/10/2020
Salud mental: un sistema fracasado y una respuesta que no llega
A más de diez años de la ley que regula la atención a nivel nacional todavía no se generó una red que sustituya a los hospitales psiquiátricos. Estigmatización, desconocimiento y falta de presupuesto son algunas de las problemáticas que no permiten un buen abordaje.
martes 6/10/2020
Dengue: por qué la última epidemia fue la más alta en la historia
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación en 2019 hubo más casos que en 2016, año récord. El principal problema es que la prevención se realiza solo con campañas en temporada de verano y no se trabaja de manera coordinada entre vecinos.
martes 8/9/2020
A trece años de la ley de Chagas, la sociedad civil reclama la reglamentación de la norma
Un grupo de ONG le solicitó al Poder Ejecutivo nacional que reglamente la ley sancionada en 2007 sobre la prevención y control de esta enfermedad. Más de un millón de personas viven con el parásito que produce este mal y se estima que más de siete millones de ciudadanos están expuestos al contagio.
lunes 29/6/2020
¿Cómo se elabora el reporte diario de Covid-19?
Desde el comienzo de la pandemia, es obligatorio cargar todo lo referido a coronavirus en el Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria. No obstante, la heterogeneidad de los efectores de salud, los errores humanos en el registro y los problemas de conexión son obstáculos que deben sortearse a diario.
martes 12/5/2020
Enfermeros: la profesión más solicitada pero menos reconocida
Realizan el 70% de la atención primaria en hospitales y centros de atención. En este contexto de pandemia, forman parte de la primera línea de batalla pero en muchas provincias no son considerados como profesionales de la salud.
miércoles 8/4/2020
Cómo funciona el Estado en cuarentena
La Jefatura de Gabinete de Ministros presentó la “Separata COVID-19 del Catálogo de Derechos y Servicios Esenciales a la Ciudadanía”, una síntesis sobre cómo trabajan las distintas carteras, organismos descentralizados y sociedades del Estado desde que se tomaron las primeras medidas para combatir la pandemia.
viernes 3/4/2020
Desde que se declaró la pandemia, el gasto del Estado aumentó en $ 64.550 millones
El 11 de marzo, mismo día que la OMS elevó el grado de alerta por la enfermedad, el Ejecutivo modificó sus partidas para reintegrar fondos a las obras sociales. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, luego hubo dos reasignaciones más, destinadas a Salud y Desarrollo. Las provincias recibieron $ 5.760 millones por la “emergencia sanitaria”.
Inicio · Página anterior · Página 2