Puntos oscuros del sistema por los que se filtra la corrupciónjueves 23 de septiembre de 2010 00:00Ver en una columnaTe podría interesarLos ciudadanos denuncian cada vez menos la corrupciónNo disponible sin conexiónLa ANSES no puede hacer controles para evitar el doble pago de asignaciones familiaresEs porque estos beneficios se liquidan mediante dos sistemas distintos y el organismo de la seguridad social no cruza su información. Un informe de la Auditoría General de la Nación alertó sobre la misma situación en el caso de que uno de los destinatarios sea empleado público. Hay demoras en la entrega y verificación de los reintegros a los empleadores.No disponible sin conexiónProponen implementar un plan para evitar la deserción en las escuelas de la CapitalEl proyecto incluye la creación de un sistema de cédulas de identificación para registrar el abandono de los alumnos de las instituciones de la Ciudad. Además, impulsa la creación de un centro de estudiantes en cada colegio y un Concejo que incluya a las autoridades del Ministerio de Educación. Fue elaborado por los chicos del programa Escuela de Vecinos.No disponible sin conexiónUn área que hace todas sus contrataciones de informática y recursos humanos sin controlesEs el sector de sistemas de la Dirección de Registros de la Propiedad Automotor. Las operaciones se hacen desde 1986 a través de una cooperadora constituida por la Asociación de Concesionarios de autos. La AGN dice que aunque el acuerdo fue para agilizar tiempos, los trámites son excesivamente lentos y no alcanzan a compensar el deterioro de los equipos.No disponible sin conexiónLa conformación del control público, entre las presiones políticas y la falta de planeamientoUn alumno de la Maestría en Auditoría Gubernamental analizó en su tesis el contexto en que se implantó el sistema de fiscalización actual. Señala que no fue el desempeño del Tribunal de Cuentas lo que lo desplazó de la escena nacional y destaca la oportunidad para interactuar entre organismos y profesionales de diversas disciplinas. Especial El Auditor.info.No disponible sin conexiónUn fondo vial tiene más de $ 400 millones sin usar, pero paga obras con dinero del Tesoro NacionalEs el Fideicomiso Sistema Vial Integrado, formado por una tasa sobre el gasoil y parte de los ingresos de autopistas. El excedente es contado hasta 2008. Según la Auditoría General de la Nación, la SIGEN ya había alertado en 2006 que el dinero no aplicado nunca bajó de los $ 200 millones. No se pudo saber qué emprendimientos se financian con esos recursos.No disponible sin conexiónLas computadoras del INDEC están desactualizadas unos diez añosSegún la AGN, los equipos son obsoletos y en algunas máquinas no pueden instalar antivirus. La red de datos ya no era actual cuando comenzó a usarse, en 1993. Falta mantenimiento. Las oficinas no cumplen requisitos de seguridad. Hay normas internacionales que marcan un nivel de riesgo del 74%; lo ideal, es no superar el 20%. La dirección que elabora el IPC tiene su propio sector de sistemas.No disponible sin conexiónChaco: transporte deficiente y un control ausenteNo disponible sin conexiónInvestigan 23 concesiones del gobierno de la CiudadNo disponible sin conexiónCierran el zoo porteño pero no trasladan a los animalesNo disponible sin conexiónPublican el patrimonio de los candidatos presidencialesNo disponible sin conexiónLa SIGEN realizó observaciones en los gastos de la secretaría de Deportes de NaciónNo disponible sin conexión