deuda publica
deuda publica
miércoles 29/7/2020
Seis provincias deben cifras equivalentes a más de la mitad de sus recaudaciones
Un informe del Centro de Estudios para el Cambio Estructural reveló que los compromisos de Jujuy, por ejemplo, representan el 82% de sus ingresos corrientes. En Chubut y Buenos Aires, esa proporción supera el 60%.
jueves 7/5/2020
Vence la oferta a los bonistas y hay U$S 42.346 millones en juego
El monto equivale a la quita combinada de capital e intereses. Si todos los acreedores aceptan, los mayores vencimientos se trasladarán al período 2026-2030. El plan no incluye el préstamo del FMI y abarca solo el 20% de los compromisos totales del país.
lunes 4/5/2020
El BID pide poner el foco en contener la pandemia, “el tiempo de crecer vendrá después”
La entidad emitió recomendaciones a los Gobiernos de la región para enfrentar la crisis. El equilibrio entre salud y economía. Los médicos extranjeros frente a una demanda “dramática”. Las transferencias de fondos por “tiempo limitado” y las “presiones” por el aislamiento. ¿Cuánto más puede durar la cuarentena?
miércoles 11/3/2020
Radiografía de la deuda: cuánto y cuándo hay que pagar
Según cifras oficiales, el país tiene compromisos por U$S 324 mil millones. ¿Pero qué porción de ese monto vence en el corto plazo?, ¿cuán “extranjera” es la deuda externa?, ¿qué son los DEG y qué tienen que ver con el FMI? Datos para entender el estado actual de un tema recurrente, a días de la oferta nacional para reestructurar los pasivos.
viernes 7/2/2020
La SIGEN va a intervenir en la reestructuración de la deuda externa
Controlará, en forma previa, la suscripción de contratos con entidades y asesores financieros, entre otros. El objetivo es transparentar los costos que se abonan a agentes y organismos financieros.
jueves 27/6/2019
La deuda externa creció un 25% en 2018
El dato fue proporcionado por el Auditor general Juan Ignacio Forlón en el tratamiento y posterior aprobación de un informe en el ámbito del ex Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas durante la última sesión del Colegio. “El gobierno no elaboró una estrategia de administración de la deuda a mediano y largo plazo”, enfatizó.
martes 11/6/2019
De cada $ 100 del Estado, 81 se destinaron a Servicios Sociales y a la deuda
Son las dos finalidades más importantes en términos nominales del plan de gastos de la Nación. El resto, contado hasta el 31 de mayo, se divide entre Servicios Económicos, Seguridad y Defensa, y Administración Gubernamental. En total, ya se devengó el 33% de los fondos en un 41.6% del año.
miércoles 8/8/2018
El déficit del primer semestre fue de $ 284 mil millones
La cifra representa el 37% del rojo previsto para todo el año. Si se le descuentan los intereses de la deuda, la diferencia entre ingresos y gastos también sería negativa, por $ 50 mil millones. La evolución de las variables demuestra una desaceleración de los desembolsos.
miércoles 1/8/2018
Solo queda un cuarto de los fondos para agua y alcantarillado
Al 30 de junio, el rubro ejecutó el 74 por ciento de sus fondos, y ahora afronta la segunda mitad del año con algo más de 5 mil millones de pesos. En el otro extremo aparece un ítem cuya partida aumentó un 124 por ciento y sin embargo fue la que menos dinero devengó.
jueves 31/5/2018
Hasta abril, el Ministerio de Energía solo ejecutó el 13,5% de su presupuesto
La cartera tiene una partida anual de $ 103 mil millones y, de ese total, en el primer cuatrimestre devengó casi $14 mil millones. Es la jurisdicción con menos erogaciones de todo el Estado nacional. Le siguen Ambiente, Jefatura de Gabinete y Presidencia. En el otro extremo aparecen Interior y Deuda Pública.
Inicio · Página anterior · Página 2